A cuentagotas van saliendo a la luz más detalles de la caída de FTX, que explican el por qué de su desplome.
Según reportes publicado por el Financial Times, FTX poseía una cuenta en dinero fiat, mal identificada con un saldo negativo de más de 8.000 millones de dólares.
Sam Bankman-Fried, fundador y exCEO del exchange, aseguró que esa cifra estaba relacionada con un envío “accidental” a Alameda Research, su firma comercial, según el mismo medio.
No obstante, el ejecutivo se negó a dar más detalles al respecto, agregó la fuente.
El empresario, centro de críticas por sus decisiones administrativas, aseguró al Financial Times que la ola de retiros que se llevó a cabo durante el fin de semana del 6 de noviembre, con una salida del Exchange de más de 5.000 millones de dólares repartidos en distintos activos, sumado a esta cuenta con saldo negativo, fueron los principales motivos que llevaron a la compañía a su perdición.
No obstante, la ola de críticas van enfocadas hacia el poco sustento y liquidez que tenían las tenencias de la compañía. Según informes de Bloomberg, en total, apenas contaban con una liquidez real de unos 900 millones de dólares en activos que podían vender fácilmente.
Nota relacionada: El efecto FTX llega a Latinoamérica: Exchange argentino suspende los retiros de su plataforma
Entre otros problemas, los balances del medio muestran que una gran parte de los activos de la compañía se encontraban respaldados en un token sin liquidez y desconocido llamado Serum (SRM).
El Exchange declaró que tenía unos 2.200 millones de dólares respaldados a través de este token, con poco respaldo para que realmente fuera redimido como lo especificaban las cuentas de Exchange.
Serum es un token nativo de Exchange Descentralizado del mismo nombre con una baja capitalización del mercado y con un valor de 0.3113 según los datos más recientes de la plataforma cripto CoinMarketCap.
