La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Se mueven 400 Bitcoin tras casi 12 años de inactividad: se compraron en 5.000 dólares y hoy valen más de 9 millones de dólares

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Estos Bitcoin estaban estáticos desde el 10 de octubre de 2012.

Comparte

Se está dando un hecho curioso dentro del ecosistema cripto. Una cuenta con más de 400 Bitcoins, que hoy son avaluados en 9,6 millones de dólares, acaba de registrar un movimiento de su capital, tras 12 años de inactividad.
Esta cuenta transporto 412 bitcoins a diferentes direcciones, entre ellas, una reconocida como perteneciente a un exchange.
De acuerdo con información registrada por el explorador Bitinfocharts.com, la dirección en cuestión tenía exactamente unos 412,12 BTC, cifra que permanecía alojada en la billetera desde el 10 de octubre de 2012. Sin embargo, poco después de la medianoche de este 8 de febrero se registró la salida de unos 412,01 BTC, dejándola con un saldo restante de 0,11 Bitcoin 
Es importante destacar que estos Bitcoin movidos han dejado unas ganancias al titular de la dirección, del 120.000.000 %. En su momento, se calcula que la totalidad de estos Bitcoins fueron adquiridos por un valor aproximado de 5.000 dólares, actualmente, cuestan más de 9 millones de dólares.
Y es que desde ese punto hasta el presente, Bitcoin ha atravesado un largo camino, con grandes cambios y momentos. Para esas fechas, una unidad de Bitcoin costaba un poco más de dólares, hoy, la criptomoneda se cotiza por encima de los 22.000 dólares cada unidad. Incluso, durante este periodo de tiempo, Bitcoin alcanzó su máximo histórico, tiempos en los que cada unidad de BTC se cotizaba sobre los 69.000 dólares.
La salida de estos Bitcoins fue distribuida en 5 operaciones. Una de las direcciónes recibió 177,16 BTC, lo que equivale a unos 4,1 millones de dólares. Se presume, que esta billetera pertenece al exchange australiano CoinSpot, según la firma de análisis de datos en la cadena, BitInfoCharts.

Nota relacionada: Aplicaciones de la web 3.0, una alternativa descentralizada que entra a competirle a Twitter, Whatsapp y Uber

Otra billetera, recibió una cantidad idéntica de Bitcoins (177,16). Posteriormente esta billetera fue vaciada, por lo que se calcula que estos BTC pudieron haber sido vendidos a través de alguna bolsa de intercambio.

Movimientos atípicos 

Este tipo de movimientos generan una gran atención de parte de la comunidad. En primera instancia, genera asombro las grandes cantidades de ganancias, lo que deja en evidencia el exponencial y abultado crecimiento de la criptomoneda a lo largo de los años.
Además, generá curiosidad ver el movimientos de estos Bitcoin alojados hace tanto tiempo, desde los inicios de Bitcoin, la denominada era de “Satoshi Nakamoto”.
Además, analistas y expertos, resaltan que este tipo de casos recaen en los atipico, puesto que es muy poco probable que esa cantidad de Bitcoins, alojados hace tanto tiempo, hubierando podido volver a moverse.
Según la firma de investigación Blockchai, Glassnode, menciona que después de un período de inactividad de 155 días comienza a cobrar fuerza la probabilidad de que dichos fondos ya no vuelvan a moverse.

Últimas Noticias

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 4 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 7 horas

Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones

hace 9 horas

Argentina y España firman acuerdo para abordar desafíos de la inteligencia artificial

hace 11 horas

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Jessika Colmenares
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe