La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Se vienen los pagos en Twitter: ¿Una posibilidad para las criptomonedas?

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Informes de The Financial Times apuntan a que Twitter ya ha estado adelantando el desarrollo y los papeleos regulatorios para incluir los pagos dentro de la red social.

Comparte

El magnate dueño de Tesla y Twitter, Elon Musk, ya ha empezado el proceso para incluir los pagos en la plataforma. Según reportes de The Financial Times, el multimillonario ya ha solicitado los permisos regulatorios necesarios para incluir esta funcionalidad en la red social.
Esther Crawford, un subordinado de Musk dentro de Twitter, ya ha comenzado a trazar la arquitectura necesaria para facilitar los pagos dentro de la plataforma, con un pequeño equipo de desarrolladores, aseguraron dos fuentes cercanas al caso a The Financial Times.
La inclusión de métodos de pago en la plataforma es uno de los pasos necesarios de Musk para llevar la red social a un siguiente nivel y convertirla en una versión de WeChat, la superapp China que funciona como una red social, billetera digital y central de pagos. De igual forma, esta estrategia es un esfuerzo de parte de Musk por rescatar las finanzas de la red social, que en medio de la crisis Fintech, ha despedido a mas de la mitad del total de su personal.
El negocio de publicidad de Twitter ha caída en picada desde la llegada de Musk a la red social, esta era la principal fuente financiera de la compañía, con producciones anuales de 5.000 millones de dólares.
Puntualmente, Musk, quiere en Twitter, servicios de Fintech, como transacciones entre iguales, cuentas de ahorro, tarjetas de débito, que incorpore de igual forma, chat, pagos y comercios.
Según los reportes de FT, el equipo designado ya esta trabajando en la creación de una bóveda para almacenar y proteger los datos del usuario que recopilara el sistema, dijeron dos personas relacionadas con el tema.
A la par, también se esta avanzando con los controles regulatorios necesarios antes de diponerse a lanzar el servicio de pago.
En noviembre pasado, Twitter se registró ante el tesoro de los E.E.U.U. como un procesador de pagos, según un documento regulatorio.
“también ha comenzado a solicitar algunas de las licencias estatales que necesitaría para poder lanzar el producto”, dijeron las fuentes de FT.

Una buena noticia para el mercado cripto

Dada la estrecha relación de Musk con las criptomonedas a lo largo de su historia, los rumores de que podría venir la integración de las cripto como medio de pago en la plataforma se han transmitido como pólvora y muchos tiene presente la posibilidad de que pueda incluir criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin en la red docial.
De hecho, los informes repercutieron directamente en el precio de Dogecoin, la criptomoneda meme con la que se vincula íntimamente a Musk.
Por unos instantes, la criptomoneda alcanzó su máximo de las últimas 24 horas, con un valor de 0,0918 dólares.
Con la llegada de Musk a Twitter, Dogecoin ha dado de que hablar, gracias a la relación del empresario cripto con la criptomoneda, corren los rumores de que el activo podría ser un medio de pago dentro de la red social.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 20 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 2 días

Noticias Relacionadas

banner icp zona tres
Por Andrés Peña
Zona Tres e ICP Hub Latam lanzan nueva certificación gratuita y en español en Internet Computer
photo_2023-09-20_11-27-41
Por Redacción Soy Hodler
Ciberdelincuentes se aprovechan de vendedores novatos en sitio web de ventas español
bard google
Por Andrés Peña
Google integra su chatbot Bard en Gmail, YouTube, Docs y Maps
citi
Por Andrés Peña
Citi lanza piloto de servicios de activos digitales para agilizar sus servicios