Tim Beiko, de la fundación Ethereum fue la persona que anunció sobre el retraso de la actualización, que permitirá los retiros de ETH en Staking
Comparte
Luego de varias idas y venidas, los desarrolladores de Ethereum optaron por llevar a cabo la actualización Shanghai hasta mediados de abril y no a finales de marzo, como originalmente estaba estipulado. Desde antes, algunos desarrolladores de Ethereum ya empezaban a dudar de que el calendario se mantuviera, tal y como estaba en enero.
El anuncio, fue realizado por el desarrollador Tim Beiko, quien es un desarrollador canadiense que trabaja con la Fundación Ethereum, pero, que también, es la persona encargada en coordinar y dirigir las reuniones que se realizan entre el equipo de expertos que trabajan dentro del protocolo de la Blockchain.
Paso seguido, el canadiense explicó que aún no existe una fecha tentativa o exacta para la actualización de Shanghái, el destino próximo de esta se decidirá el próximo 16 de marzo, luego completar unas pruebas más.
Tras esto, los desarrolladores de Ethereum planean ahora lanzar la red de pruebas Goerli, esencialmente un ensayo general de la actualización de Shanghai, alrededor del 14 de marzo. Anterior a la red de pruebas Goerli, el equipo de Ethereum desarrolló con éxito la red de pruebas Sepolia, que permitió desarrollar un espacio de pruebas para emular lo que será finalmente la actualización Shanghái.
”Los equipos sugirieron aproximadamente cuatro semanas después de eso (la bifurcación en Goerli) para una posible bifurcación de la red principal, dándoles una semana para lanzar y probar una versión y luego más de dos semanas de alerta para que las personas actualicen sus nodos”,
We didn't agree to a mainnet date explicitly, but assuming things go well on Goerli, we'd probably set a date on the next ACDE (Mar 16).
detalló Tim Beiko, sobre una posible llegada de Shanghái para la segunda semana de abril.
Shanghai, un suceso de suma importancia para el mercado
La tentativa llegada de Shanghai es un tema al que se le esta prestando especial atención por parte del sector, debido al papel que puede jugar esta actualización en el comportamiento del mercado ¿Por qué?
En primera instancia, es importante recordar que el fin de esta actualización es habilitar, luego de años, los retiros de los ETH que se encuentran bloqueados en Staking, lo que se traduce como la salida de más de 16 millones de unidades de la criptomoneda, que según la tasa de cambio actual, equivale a más de 28.000 millones de dólares.
Sumado a esto, las implicaciones financieras de la actualización son de gran relevancia para algunos actores del mercado. Por ejemplo, las mayores entidades que hacen staking actualmente con Ethereum son los servicios intermediarios de apuestas, como Lido y las criptobolsas como Coinbase, Kraken y Binance. Estas cuatro empresas, que agrupan los ETH de los clientes para hacer staking y obtener recompensas pasivas, representan actualmente el 56% de todos los ETH en staking con la red, según Dune Analytics.
En ese sentido, el éxito de Shanghai, podría ser un incentivo económico para las compañías anteriormente mencionadas. Los analistas de JP Morgan predijeron en enero que la actualización de Shanghái por sí sola podría “marcar el comienzo de una nueva era” para Coinbase, el segundo Exchange más grande del mercado. El banco de inversión estima que el staking podría reportar a Coinbase entre 225 y 545 millones de dólares de ingresos al año.
Últimas Noticias
Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas
hace 1 hora
Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos
hace 3 horas
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
hace 11 horas
Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica