Sony busca facilitar al acceso al metaverso con su nuevo dispositivo ‘Mocopi’

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La compañía se adentra en el universo virtual. Se espera que este desarrollo sea lanzado en Japón en enero de 2023.

Comparte

Sony, la gigante electrónica japonesa y desarrolladora de PlayStation, acaba de presentar un nuevo dispositivo llamado ‘Mocopi’, el desarrollo que de manera oficial da inicio a la incursión de la compañía en la industria del Metaverso. Este es un dispositivo que captura los movimientos de las personas para replicarlos en el metaverso.
El pequeño artefacto, que puede ser utilizado en la muñeca, alrededor de la cabeza, en los tobillos o en la cintura como una correa, está compuesto por un conjunto de rastreadores de movimiento diseñados para introducir a los usuarios al metaverso.
Según informes de Bloomberg, el dispositivo cuenta con seis discos que replican las acciones físicas de los usuarios, que serán replicadas dentro de los espacios virtuales a través de los dispositivos móviles. El dispositivo será compatible tanto con sistemas Android como Apple.
El precio de lanzamiento de este desarrollo, será de 49.500 yenes, que en dólares, equivale a unos 360.

Nota relacionada: Apple vs Twitter: Apple retira la publicidad de la red social y Musk le declara la guerra al gigante tecnológico

El metaverso para todos

El objetivo de Sony con este dispositivo, es facilitar la entrada de los usuarios, creadores de contenido y aficionados a los videojuegos al metaverso, sin la necesidad de tener la obligación de adquirir complejos y costosos equipos. La única condición, es poseer un dispositivo móvil.
Este es un dispositivo pensado para un público amplio y con muchas utilidades. En un comunicado que fue citado por Engadget, la empresa detalló su público objetivo, entre los que se incluyen creadores de contenido, productores de cine y hasta entrenadores fitness.

“Al utilizar nuestro algoritmo propietario, ‘Mocopi’ realiza una medición de movimiento altamente precisa con un pequeño número de sensores, liberando a los VTubers (YouTubers virtuales) y a los creadores involucrados en la producción de películas y animaciones de las limitaciones de tiempo y lugar.”

Adicionalmente, en el dispositivo Sony integrará un kit de desarrollo de software (SDK), para que los movimientos que se capturen de los usuarios puedan ser transferidos a aplicaciones de animación 3D. El SDK vincula los datos de captura de movimiento con los servicios del metaverso, junto con la plataforma de desarrollo en tiempo real Unity. Entonces, en este orden de ideas, este también es un dispositivo que puede fungir como un sistema de captura de movimiento para desarrollos 3D.

“Este SDK amplía el uso de los datos de movimiento para actividades como el seguimiento de todo el cuerpo, facilitando así el desarrollo de nuevos servicios en áreas como el metaverso y el fitness“

dijo Sony según citó Engadget.
Recientemente, la empresa ha mostrado interés en integrar tecnologías como Blockchain y NFT a su negocio de videojuegos. En abril, Sony invirtió en Epic Games, creadores de Fortnite, con la intención de ayudar a esa empresa a desarrollar su propio metaverso. Y por otro lado, semanas atrás. Sony realizó una serie de patentes para un sistema de seguimiento para activos digitales de juegos basado en NFT y cadena de bloques.

Video promocional de ‘Mocopi’:

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 8 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger