Stablecoins, una opción para sacarle provecho a la fuerte alza del dólar

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La moneda estadounidense se negocia en precios históricamente altos, e incluso ya supera al euro. Le contamos cómo puede sacarle provecho a este fenómeno a través de la inversión en criptomonedas.

Comparte

El dólar en Colombia rompió esta semana su máximo histórico, al negociarse por encima de $4.300 y cerca a los $4.400, un precio nunca antes visto en el mercado local. Sin embargo, las presiones alcistas continúan y la incertidumbre también, por lo cual, es probable que la moneda de EE. UU. siga fortaleciéndose en los próximos días.

Nota relacionada: Las consecuencias del retiro de Boris Johnson para la industria cripto en el Reino Unido

A pesar del panorama complejo y de los interrogantes que genera, esta situación puede también ser una oportunidad para los inversores más osados. Una opción es el ahorro en dólares digitales o stablecoins.
Actualmente en el mercado existen plataformas que permiten a los inversores o personas del común ahorrar en estos activos digitales.
Estos tokens tienen paridad con la moneda estadounidense, razón por la cual son una muy buena opción en estos momentos de dólar caro. Además, ofrecen respaldo frente a la depreciación.
Bajo esta alternativa, los ahorradores pueden gestionar los ahorros digitalmente y adquirir más dólares digitales.

Nota relacionada: Dónde aprender sobre criptomonedas y Blockchain

De acuerdo con los expertos, estas plataformas son útiles para personas que reciben remesas de otros países o que incluso les envían pagos de sus trabajos remotos a través de cuentas digitales.
Además, las stablecoins también son un refugio frente a la volatilidad de las criptomonedas, tal y como está ocurriendo hoy.
Aunque este tipo de tokens suelen estar respaldados por monedas como el dólar o el euro, en paridad 1-1, también existen otras stablecoins respaldadas por activos como el oro u otros materiales físicos.
Por ejemplo, BUSD, la stablecoin creada por Binance, representa un dólar criptográfico, es decir, como si el usuario usara dólares pero sin salir del ecosistema blockchain.
Las principales stablecoins son USDT, USDC y BUSD.
Otra de las características más sobresalientes de las Stablecoins es que permite ingresar en el mercado global de manera sencilla.
La compra de las monedas estables solo requiere de una conexión a internet y registro en alguna plataforma o bolsa de intercambio cripto.
Con la globalización del patrimonio, el inversor puede tener acceso a las Finanzas Descentralizadas e incluirse en el sistema económico, con la adquisición de créditos, seguros, préstamos y otros beneficios que ofrece el mercado.
Ante este panorama complejo que vive el mundo financiero, las Stablecoins son el segmento de mayor crecimiento de todo el ecosistema y una opción real, segura y sencilla para afrontar momentos de alta volatilidad como la que hoy vive el mundo.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

coinbase
Por Soy Hodler
Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales
dificultad mineria
Por Soy Hodler
Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos
cerrado
Por Soy Hodler
Turbulencia y criptoinvierno llevan al cierre de Cowen Digital
Closeup,-,Woman,Is,Checking,Bitcoin,Price,Chart,On,Digital
Por Soy Hodler
Bitcoin retrocede en mayo, pero las ballenas podrían darle un impulso alcista