Venezuela es uno de los países con mayor adopción cripto y fintech en todo Latinoamérica y el mundo. La hiperinflación y la crisis financiera en la que está sumido han llevado a que la población se adapte rápidamente a las tecnologías financieras.
Sin embargo, las trabas para estas compañías no estas exentas. Una normativa publicada en el año 2021 de SUDEBAN (Superintendencia Nacional de Bancos), estipuló que toda compañía que se calificara como Fintech debía poseer una licencia para operar en el vecino país.
En la mañana de este jueves, a través de una circular, SUDEBAN anunció a los bancos venezolanos que una de las startup y fintech más grandes del país, Yummy, especializada en delivery, ahora tendrá prohibido abrir cuentas en Venezuela por presentar “irregularidades operativas que inciden significativamente en el cumplimiento normativo y autorizado”.
#ULTIMAHORA 🚨🚨
— Criptolawyer (@criptolawyer) September 28, 2022
SUDEBAN @SudebanInforma PROHIBE a las entidades bancarias nacionales, aperturar cuentas bancarias y sus referidas transacciones a @yummy_superapp.
A criterio de la SUDEBAN, yummy incumple con la resolución #FINTECH. Además observan irregularidades en las OPS. pic.twitter.com/zIUn30HJBl