Superintendencia de Bancos de Venezuela prohíbe a la Fintech Yummy abrir cuentas bancarias

por: Soy Hodler

La entidad asegura que esta medida se toma debido al incumplimiento de las normativas Fintech.
Venezuela es uno de los países con mayor adopción cripto y fintech en todo Latinoamérica y el mundo. La hiperinflación y la crisis financiera en la que está sumido han llevado a que la población se adapte rápidamente a las tecnologías financieras.
Sin embargo, las trabas para estas compañías no estas exentas. Una normativa publicada en el año 2021 de SUDEBAN (Superintendencia Nacional de Bancos), estipuló que toda compañía que se calificara como Fintech debía poseer una licencia para operar en el vecino país.
En la mañana de este jueves, a través de una circular, SUDEBAN anunció a los bancos venezolanos que una de las startup y fintech más grandes del país, Yummy, especializada en delivery, ahora tendrá prohibido abrir cuentas en Venezuela por presentar “irregularidades operativas que inciden significativamente en el cumplimiento normativo y autorizado”.
La preocupación del ente regulador radica en que Yummy desarrolla el procesamiento de pagos, compensación y entre otras actividades financieras que requieren la autorización de la institución.
Según puntualiza el comunicado, esta sanción estará vigente hasta el momento en el que la entidad decida que es pertinente levantarla, es decir, hasta que Yummy haga inicio de los trámites de la licencia.

¿Qué es Yummy?

Yummy es una de las compañías de delivery más grandes de toda Venezuela, que cuenta con una importante cantidad de usuarios y una billetera digital que los usuarios en Venezuela han utilizado para recargar y utilizar varios servicios de transferencia.
En esta plataforma, existe la posibilidad de vincular cuentas en Bolívares, de Venezuela e internacionales con otras de monedas.
Por el momento, con este dictamen solo han sido bloqueados los pagos que se realicen mediante Bolívares, por lo tanto, las personas que tengan vinculada otra moneda, ya sea digital o Fiat a la billetera no les serán congeladas . Ahora solo queda esperar las disposiciones de la compañía.
Desde su fundación en el año 2020, Yummy ha visto un crecimiento vertiginoso en sus actividades. Actualmente, la compañía ya se posiciona en 4 mercados Latinoamericanos, Venezuela, Perú, Bolivia y Panamá. Durante estos años, Yummy ha logrado captar 3 millones de usuarios en el continente, con 4 millones de pedidos en su camino.
Comunidad Hodler
Últimas noticias
¿Eres escritor y te apasiona el mundo de las criptomonedas? Envíanos tu curriculum y una muestra de tu trabajo.
Comparte este post
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email