La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Tailandia advierte a Facebook sobre estafas de criptomonedas

meta crypto

Publicado en agosto 22, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La compañía no ha respondido adecuadamente al problema, lo que ha llevado a la solicitud de intervención judicial.

meta crypto

Comparte

El Ministro de Asuntos Digitales de Tailandia, Chaiwut Thanakamanusorn, anunció que el gobierno tailandés está considerando tomar medidas drásticas contra Facebook, propiedad de Meta Platforms, si no aborda el creciente problema de las estafas relacionadas con las criptomonedas en su plataforma.

Según informa Reuters, más de 200.000 personas se han visto afectadas por estas estafas en Tailandia, lo que ha llevado al Ministro a solicitar al tribunal que cierre Facebook en el país si la red social no toma medidas inmediatas para prevenir estas prácticas.

“Pedimos al tribunal que cierre Facebook, que no le permita prestar servicios en Tailandia si dejan que estas páginas falsas estafen a la gente”.

El Ministerio de Economía y Sociedad Digitales de Tailandia emitió un comunicado en el que detalla que han instado repetidamente a Facebook a eliminar los anuncios identificados como estafas. Pero hasta ahora, la compañía no ha respondido adecuadamente al problema, lo que ha llevado a la solicitud de intervención judicial.

Sin respuestas de Meta

Hasta el momento, Meta Platforms, liderada por Mark Zuckerberg, no ha proporcionado comentarios sobre la situación, lo que agrega incertidumbre al futuro de la plataforma en Tailandia.

Wetang Phuangsup, portavoz del Ministerio de Economía y Sociedad Digitales, ha revelado que se están recopilando pruebas de las irregularidades cometidas por Facebook para presentarlas ante los tribunales. 

Si se descubre un número significativo de irregularidades, es posible que el tribunal tome medidas drásticas, incluyendo la posibilidad de cerrar páginas y cuentas individuales o incluso clausurar toda la plataforma en el país.

Entre las estafas denunciadas se incluyen la promoción de inversiones en empresas falsas, la falsificación de organismos gubernamentales como la Comisión del Mercado de Valores y el comercio de divisas digitales fraudulentas.

El Ministro Chaiwut enfatizó la necesidad de que las empresas operen de manera ética y dentro de los límites de la ley, afirmando que “no pueden hacer negocios así”.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
HTX
Por Andrés Peña
HTX sufre robo de 8 millones de dólares en Ethereum y ofrece recompensa por devolución de fondos
cbdc estados unidos
Por Andrés Peña
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que prohíbe CBDC
tik tok crypto
Por Andrés Peña
Aumento de estafas de criptomonedas en TikTok aprovechan la popularidad de Elon Musk