Medellín se destaca como una de las ciudades más innovadoras de Latinoamérica. La capital antioqueña apuesta por convertirse en uno de los lugares más importantes para la industria Tech.
Bajo esta premisa, el próximo mes de Marzo, Medellín será, una vez más, el punto de encuentro cripto internacional, pues celebrará la Blockchain Tech Week, que tiene la particularidad de ser la primera conferencia Blockchain del país.
Este evento, que es organizado con la colaboración de la Alcaldía de Medellín y la Agencia de Educación Superior de Medellín – Sapiencia, busca promover los desarrollos tecnológicos, el emprendimiento y la educación de todos los públicos en los nuevos sistemas de la Cuarta Revolución Industrial.
La Blockchain Tech Week busca la integración, evolución y unión del público latinoamericano en torno a nuevas tecnologías como la cadena de bloques, las dApps las DeFi, el dinero digital, entre otros; a través de modelos educativos que permitan aumentar la participación en los mercados digitales, generar comunidad y ayudar a la sana incursión del continente en los nuevos desarrollos.
Entre otras cosas, desde la Alcaldía de la ciudad desean incentivar el reconocimiento de Medellín como Valle del Software en América Latina, además de avanzar en la transformación digital de la economía y la internacionalización empresarial del país. Cabe resaltar, que las tecnologías Blockchain son actor importante en los planes de la Alcaldía de Medellín de transformar a la ciudad en una metrópoli tecnologica.
Actualmente, los programas de gobierno de la ciudad se están centrando en 4 proyectos pilares que integran la Cadena de Bloques, el metaverso y las tecnologías web3, parte de esta nueva ola de la revolución digital, con iniciativas como la Ruta N, un complejo de aprendizaje e innovación presente en la ciudad de Medellín desde el año 2009, la ciudad construye su ideal tecnológico, llevando conocimiento a los jóvenes de las 6 zonas, 19 comunas y 249 barrios de la capital.
“Aquí vemos que los entrenan en Blockchain, Metaverse, impresión 3D, tienen todo el apoyo para consolidar las empresas. Tenemos innovación, emprendimiento, se les enseña de todo esto”
agregó el Secretario de Innovación de la ciudad de Medellín, Sebastián González, durante su participación en Conmoverse 2022 el pasado 26 de septiembre.