Mucho se ha hablado del efecto en cascada que se ha desencadenado con la caída de FTX. Las consecuencias de su desplome en el mercado cripto ya son conocidas. Empresas vinculadas al Exchange se encuentran en problemas financieros, su exposición a la compañía ha generado déficit financieros en importante actores de la industria cripto, entre múltiples consecuencias más.
Sin embargo, en medio de estas cifras y grandes conglomerados empresariales están enredadas las historias y experiencias de los miles y miles de inversores que en cuestión días vieron como sus activos, resguardados dentro de FTX, están en riesgo de perderse.
Hasta hace unas semanas este era un escenario irreal y poco probable, teniendo en cuenta dada la confianza que transmitía el Exchange.
Ahora, los inversores de a pie, personas del común, se encuentran a la deriva, con un mar de dudas e incertidumbre en cuanto al destino de su capital.
Entre estos miles de casos, SoyHodler contactó a uno de los usuarios de FTX que teme por el destino de su dinero, que confío al que hace solo dos semanas era el segundo Exchange más grande de todo el mundo, pero que hoy, en un panorama adverso y desconcertante, se encuentra en bancarrota.

Señales de la tragedia
La víctima cuenta que dentro de las arcas del Exchange tenía resguardados aproximadamente 3.000 dólares, lo que equivale a la tasa de cambio actual a casi 15 millones de pesos colombianos.
No obstante, este usuario, que prefiere no ser identificado, retiró gran parte de su capital cuando Binance alertó sobre la caída que se avecinaba para su competidor.
Dijo que al escuchar los rumores de la debacle retiró la mayoría de su capital del Exchange. Solo dejó 500 dólares para gastar en exterior, monto que sigue en el Exchange y cuyo destino hoy es incierto.
“Tenía alrededor de 3.000 dólares. Sin embargo, unos días antes del colapso total, por medidas preventivas, tomé la decisión de sacar mí capital. Realmente solo me quedaban como 500 dólares en FTX que pensaba gastar en otro país y por ese motivo los deje ahí, para después sacarlos y comerciar con ellos”
cuenta la víctima.
Para él, el desenlace de FTX luego de su lucha con Binance era de esperarse. Dice que esta situación “demuestra” el dominio que tiene Binance “en el mercado de los criptoactivos, criptomonedas, tokens y todo eso”.
Nota relacionada: Según Coinbase, la caída de FTX podría llevar a un criptoinvierno prolongado
Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, alcanzó sus mínimos históricos en dos 2 años con la bancarrota de FTX, y por ahora se encuentra en medio de un mercado en caos, lleno de desesperanza.
“Binance demuestra el dominio que tiene el mercado de los criptoactivos, criptomonedas, tokens y todo eso, se ve reflejado en lo que pasó con FTX. No esperaba que sus maniobras también afectaran de cierta manera al mercado”
expresa la víctima
Una propuesta fresca
En su relato, la víctima se transporta al pasado y nos cuenta los motivos que lo llevaron a confiar en FTX y su propuesta de valor.
Al momento de conocer el Exchange él dice que vio en la compañía de SBF y su filosofía “esa propuesta alterna para distribuir un poco, descentralizar”, la industria de las criptomonedas.
Observó una compañía que con una propuesta fresca podría hacer la diferencia en un mercado que en los últimos años ha sido controlado por Binance.
“Había elegido FTX porque consideraba que era una gran apuesta en ese mercado donde Binance tiene ese predominio, creía que FTX podía ser esa propuesta alterna para distribuir un poco, descentralizar un poco lo que se ha manejado o maneja Binance.”
Por desgracia, como pasó con el token de FTX, su confianza frente al Exchange también se desplomó. En cuestión de días esas ambiciones en las que él había creído ya se habían desvanecido.
Como él mismo lo asegura, era un “fiel” creyente de los principios de la compañía, no obstante, las acciones deshonestas de SBF, sus movimientos arriesgados y todo el espectro de polémicas y especulaciones que rodean a la caída de la compañía han matado su confianza.
“Por ese motivo había elegido FTX, un emprendimiento nuevo y que creía fielmente en sus principios, cosa que es muy dudable por ahora.”
Ahora, a él, como otro miles de inversionistas, solo les queda esperar, es su única opción.
“Como usuario, espero que finalmente respondan a todos los demás usuarios”
sentenció
“Hagamos uso de los principios de lo que es Bitcoin y Blockchain”
La víctima señaló, además, que esta situación “es muy grave”.
Cuenta que hace dos días, asistiendo a un evento internacional de criptomonedas y Blockchain, en la fila se empezó a hablar del tema y las personas cercanas también eran inversores en FTX o usuarios en la plataforma.
“El que estaba delante de mí tenía 3 mil dólares, otro más adelante 5mil y otros 15 mil, de esa forma, en esos 5 minutos de diálogo pudimos ver que en los 5 que estábamos hablando había alrededor de 50 mil dólares, solo ahí. Es decir que FTX afectó directa e indirectamente a todo el ecosistema, es muy grave lo que está sucediendo.”
Agrega que “este es un mensaje claro para que realmente hagamos uso de los principios de lo que es Bitcoin y Blockchain. Porque finalmente esos Exchange utilizan las criptomonedas, pero nunca utilizan en su modelo de operación la tecnología Blockchain, las utilizan como modelo de negocio para hacer dinero, pero no utilizan la tecnología Blockchain como medio de desarrollo”.
El afectado hizo un llamado a utilizar realmente los principios de la tecnología Bitcoin; la descentralización y ser dueños de nuestro propio dinero.
“Yo creo que esto es un mensaje claro para toda la comunidad, no voy a decir que los Exchanges son lo más perjudicial, no, cumplen una parte importante en el ecosistema; pero, al momento de guardar nuestras criptos y nuestros ahorros no son la mejor manera, tenemos que ser muy conscientes de eso.”
Por eso invita a tener otros mecanismos para guardar y gestionar las criptomonedas, como las Hardware Wallets o Ledger, por ejemplo.
Finalmente, en su experiencia esta víctima asegura que este es un aprendizaje para el futuro, pero no el final del camino. Considera que cree aun fielmente en la tecnología Blockchain y Bitcoin como “el caso de éxito de ese dinero p2p, donde nos da la soberanía de nuestro propio dinero, entonces rescato que hay otras Blockchain valiosas”
“Finalmente, este viaje que he hecho por el conocimiento, por la experiencia y por los años que llevo en el mundo cripto y Blockchain, me han enseñado a ser cada vez más responsable y precavido frente a las criptomonedas.”(…)”Pero,no me siento traicionado, creo que en este mercado cada quien hace lo que quiere con su dinero y cada quien toma sus propias responsabilidades”
concluyó así la víctima su relato.