La aparición de los tokens DRC-20, un nuevo estándar que permite crear y comerciar activos digitales basados en Dogecoin, han llevado a una serie de acontecimientos que no pueden pasar desapercibidos.
En primer lugar se ha observado un aumento significativo en la cantidad de tokens ingresando al mercado. Los tokens BRC-20, DRC-20 y LTC-20 han captado una atención considerable, generando opiniones encontradas. Mientras algunos consideran que se trata de una moda pasajera, otros han criticado la congestión que estos tokens están ocasionando en la red.
Según los datos de BitInfoCharts, el 16 de mayo se realizaron más de 719.000 transacciones en Dogecoin, superando a Bitcoin, que tuvo unas 566.000 transacciones ese mismo día. Esta sería la tercera vez que las transacciones de Dogecoin superan a las de Bitcoin desde que se lanzó el estándar DRC-20.

Los tokens DRC-20 han tomado protagonismo al ser creados a través del protocolo Ordinals, utilizado también para emitir NFT y tokens BRC-20 en Bitcoin. Estos tokens han dado impulso al mercado de las memecoins.
La creación de un token DRC-20 es un proceso sencillo que requiere enviar una transacción con una inscripción especial que detalla el nombre, la cantidad y el propósito del token. El costo de dicha transacción es relativamente bajo, aproximadamente 1 DOGE (equivalente a 0,07 dólares al momento de redactar este artículo).
Entre las memecoins más populares en diversas redes se encuentran Pepe, Floki, DOGE y CHIB, entre otras. Estos tokens se inspiran en memes y elementos de la cultura popular, y han ganado renombre en Ethereum y Bitcoin. No obstante, su éxito ha sido controversial debido a la congestión generada en estas redes, lo cual ha provocado un aumento en las comisiones por transacción.
En la comunidad de Dogecoin, este hito en la red es celebrado como una prueba de utilidad y potencial de su criptomoneda favorita, respaldada por personalidades influyentes como Elon Musk. Hasta el momento, se han creado más de 800 memecoins en la red de Dogecoin.
Sin embargo, también surgen voces críticas que advierten sobre la posibilidad de que la red de Dogecoin siga el mismo camino que Ethereum y Bitcoin, enfrentando un aumento en la congestión y en las comisiones.Estas preocupaciones plantean interrogantes sobre la escalabilidad y sostenibilidad a largo plazo de Dogecoin.

Un miembro de la comunidad, Mishaboar, ha manifestado su inquietud en Twitter acerca de la capacidad casi total de los bloques de Dogecoin. Esta observación sugiere que los bloques en la red de Dogecoin están acercándose a su límite máximo, lo que podría generar congestión y retrasos en el procesamiento de las transacciones,ademas ha destacado que la llegada de los tokens DRC-20 está generando tensión en la red. Según sus palabras
“Dogecoin permite una mayor cantidad de transacciones por minuto antes de que se activen las tarifas altas: ahora están abusando de la red para poder acuñar millones de tokens aspirantes de forma gratuita”.
Aunque la congestión en la red se ha aliviado en cierta medida, existe todavía una amenaza inminente de aumento en las tarifas y congestión en la red de Dogecoin debido al creciente interés en los tokens DRC-20.
En cuanto a las preocupaciones sobre la congestión de la red, Mishaboar explica que los operadores de nodos y los mineros tienen configuraciones disponibles para limitar estas transacciones. Por ejemplo, la configuración “harddustlimit” puede
evitar que los nodos transmitan estas transacciones (esto les ahorrará ancho de banda, no detendrá estas transacciones que solo pasarán por otros nodos más permisivos).
“Los mineros también pueden bloquear estas transacciones, aunque tenga en cuenta que una vez que los bloques están completos, los mineros están obligados a obtener una ganancia sustancial de las tarifas a corto plazo.”
Node operators and miners have settings available to them to limit these transactions – for example harddustlimit will prevent nodes from relaying these transactions (this will save them bandwidth, not stop these transactions that will just go through other more permissive…
— Mishaboar (@mishaboar) May 18, 2023
Sin embargo, algunos expertos como Patrick Lodder, un desarrollador central de Dogecoin, consideran que los tokens Doginals y DRC-20 no tendrán una presencia duradera en el ecosistema. Lodder sostiene que este tipo de situaciones no pueden convertirse en una característica real debido a la falta de un pensamiento suficiente al respecto. Asegura que la presión constante y creciente sobre Dogecoin hará que esta tendencia desaparezca rápidamente.