El ‘dólar cripto’ en Argentina se disparó en el arranque de las negociaciones y rompiera así la barrera de los 676 USDT/ARS.
El sorpresivo triunfo del economista Javier Milei en las elecciones primarias de Argentina desarrolladas este domingo no solo será un punto de quiebre en el ámbito político de ese país, que con estos resultados deja un panorama electoral dividido en tres, sino que aumenta más la incertidumbre económica entre los argentinos.
El resultado, que no estaba previsto por las encuestas y que resulta inesperado para los mercados, llevó a que el ‘dólar cripto’ en Argentina se disparara en el arranque de las negociaciones y rompiera así la barrera de los 676 USDT/ARS.
Este comportamiento obedece a la postura de Milei, quien es un economista liberal, procripto y cuyas ideas disruptivas caen bien en los mercados emergentes a los que Argentina ha tenido que recurrir por la alta inflación, sus deudas y las afectaciones cambiarias que impactan su moneda.
Entre las propuestas más sobresalientes de Milei plantea la unificación cambiaria, mediante el cierre del Banco Central y una dolarización de la economía que podría llevar entre 9 y 24 meses hasta la circulación cotidiana del dólar en la calle.
Justamente Milei define esto como un “cambio de 180 grados”, que se complementa con achicar el Estado, eliminar subsidios y bajar impuestos y gastos en obra pública.
Además es un entusiasta de las criptomonedas y de las ideas económicas disruptivas y liberales.