El lunes 31 de julio, TruBit,la renombrada plataforma de criptomonedas, anunció su integración con el sistema de pago regulado por el Banco Central de Brasil, conocido como PIX. Esta nueva colaboración permitirá a los usuarios del intercambio llevar a cabo conversiones rápidas y sencillas entre el real brasileño (BRL) y diversas criptomonedas.
PANews, citando fuentes cercanas a TruBit, informó que unir la plataforma cripto a un sistema de pago regulado por el estado fue un paso para que la empresa expandiera sus negocios en América Latina, en medio de mayores requisitos legales para proteger a los usuarios.
Desde el año 2021, la nación brasileña ha sido testigo de un drástico aumento en el número de transacciones digitales por persona. La adopción veloz y masiva del sistema PIX, caracterizado por su facilidad de uso, ha conquistado tanto a individuos como a empresas. Además de ser más asequible para las compañías en comparación con las alternativas tradicionales de tarjetas, PIX ha generado una tendencia ascendente en las transacciones digitales per cápita.
TruBit no solo se ha convertido en un nombre de confianza en la industria de criptomonedas en América Latina, sino que también ha logrado avances significativos en mercados clave como México, Argentina y Colombia. La plataforma, que ofrece una gama completa de servicios, desde billeteras hasta operaciones profesionales, OTC y más, se ha consolidado como un recurso integral para usuarios en todos los niveles, desde novatos hasta profesionales y empresas.
La alianza con PIX posiciona a TruBit de manera estratégica en el mercado digital más floreciente de América Latina, donde casi el 40 % de las empresas están involucradas en el comercio electrónico y aproximadamente el 30 % de todas las transacciones se realizan en línea.
Regulación de activos digitales en Brasil
Este movimiento ocurre en el contexto de una nueva legislación brasileña que otorga al Banco Central la autoridad exclusiva para regular las actividades en el mercado de activos digitales. Desde el 20 de junio de este año, la entidad se ha convertido en el ente supervisor y regulador de las operaciones relacionadas con criptoactivos en Brasil. Esta decisión refleja la confianza del gobierno en la capacidad del Banco Central para desempeñar un papel clave en la industria de criptomonedas, respaldada por su participación activa en pruebas de tecnologías blockchain y Web3.
Además de su labor reguladora, el Banco Central está liderando el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC) en forma de real digital. Esta iniciativa ha atraído la colaboración de empresas internacionales de renombre como Visa y Microsoft, que participarán en un proyecto piloto para probar esta novedosa forma de moneda respaldada por la entidad financiera brasileña.