Los fantasmas de la recesión volvieron a la conversación de la economía mundial. Los complejos escenarios geopolíticos y la inflación desaceleraron el crecimiento económico, dejando como resultado un panorama gris y de incertidumbre para el panorama global.
El plan de los bancos centrales para luchar contra los precios obstinadamente altos en casi todo, desde alimentos hasta ropa, ha sido el enfoque central de Wall Street en 2022 y tiene a la Reserva Federal como protagonista.
La inflación, durante el año, alcanzó niveles históricos en el país norteamericano, los más altos registrados en los últimos 40 años, lo que dejó en el aire un dilema a resolver ¿Cómo detener el acelerado ascenso de la tasa de inflación en los Estados Unidos?
Con el fin de luchar contra la inflación, la FED ha llevado a lo largo del año una agresiva política en el aumento de las tasas de interés. La tasa de referencia de la FED actualmente se encuentra entre 3,75% y 4%, frente a casi cero en marzo pasado. Eso marca el aumento más pronunciado desde al menos 1990 y se espera que siga aumentando.
Las decisiones del Banco Central de los Estados Unidos fueron un reactivo de gran relevancia para el escenario cripto y de los activos de riesgo, que en medio del gélido criptoinvierno también tendrían que enfrentar el fenómeno de la inflación. Con el aumento de las tasas, los activos más riesgosos como las cirptomonedas se vieron afectados, dado que los inversores se lanzaron en búsqueda de activos más seguros como resguardo, ejemplo, el dólar estadounidense.
La FED, el jefe de orquesta de la economía mundial
Mes a mes, con cada aumento de las tasas de la FED, las criptomonedas se resintieron y sus precios se dispararon a la baja en repetidas ocasiones. Jerome Powell, presidente de la FED y el banquero central más importante del mundo, marcó el camino y fue el gran director de orquesta de la economía en 2022
Durante el año, la Fed ha anunciado cuatro incrementos de 0,75% que repercutieron de forma directa en el valor de las criptomonedas. Luego de cada anuncio, el precio del BTC perdió puntos que no ha podido recuperar. Los más abruptos fueron los de septiembre y octubre, ya que su costo pasó de USD 22.000 a rozar los USD 16.000.
Incluso,para el cierre de este año, las tasas de la FED siguen retumbando en el mercado cripto y las criptomonedas siguen respondiendo ante cualquier movimiento del Banco Central. Este 13 de diciembre, luego de que la FED anunciara una desaceleración en el aumento de las tasas, Bitcoin presentó un leve repunte, y la criptomoneda logro sobrepasar la barrera de los USD 17.000 luego de haber descendido a USD 15.000 en noviembre a raíz de la caída de FTX, su valor más bajo en los últimos dos años.