Tutaina tuturumá, se viene la novena cripto. Día 1: La caída de Terra

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Comparte

Del 16 al 24 de noviembre, SoyHodler destacará los hechos más relevantes para la industria cripto en este 2022.

Con la fuerza de un rayo, sin saber que estaba pasando, a principios de años la industria vivió un golpe fulminante, el primer gran golpe del año, que dejo atónitos a inversionistas y empresarios cripto por igual.
El 13 de mayo, sería el viernes 13 para las criptomonedas, Terra, el ecosistema coreano más prometedor de la industria en su momento se desplomaba, en cuestión de días. TerraUSD, la stablecoin del ecosistema rompió su paridad con el dólar estadounidense, bajaba hasta los 67 centavos y transmitía el pánico, consigo, la crisis arrastraba a Bitcoin, la reina, que por primera vez en meses alcanzaba un valor por debajo de los 30.000 dólares. El cóctel del desastre ya estaba listo.
Luna, la criptomoneda hermana de Terra y dependiente de esta, se llevaba la peor parte, en picada, su precio se desplomó, y para el jueves 12 de mayo, un día antes del colapso definitivo, de manera estrepitosa su precio pasada de los 112 dólares a los 0,9 dólares, un escándalo.
Durante esas jornadas fatídicas, Do Kwon, cofundador y gran cabeza de la compañía, buscaba transmitir la calma y escribía a toda su comunidad a través de Twitter. 

“Entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes. Sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para capear esta crisis y encontrar una manera de salir”

Para entender esta catástrofe, es necesario entender el funcionamiento del protocolo Terra. TerraUSD y LUNA, fueron diseñadas como dos monedas hermanas, una dependiente de la otra, una estaba para sostener a la otra. A diferencia de otras stablecoins, Terra mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo de quema de tokens, sin el respaldo de activos reales, como hacen otros emisores de ‘stablecoins’.
El protocolo en resumen, funcionaba así, para comprar TerraUSD, era necesario hacerlo con Luna, el ecosistema tomaba estas criptomonedas y las quemaba, con el fin de mantener en equilibrio la emisión de LUNA. De igual forma sucedía con LUNA, para acuñar las cripto era necesario comprarlas a través de TerraUSD, estas se quemaban y se mantenía un equilibrio en la oferta de TerraUSD.
En el momento en el que Terra empezó a caer, los inversionistas, llenos de pánico se lanzaron a vender de manera simultánea sus unidades de LUNA, esto llevó a un gran número de unidades en oferta circulando, lo que llevó a un desplome en el precio.
En el momento de su caída, Terra era un ecosistema colosal, su ‘stablecoin’ era la tercera más fuerte del mercado en volumen de transacciones y su caída dejó en el camino 40.000 millones de dólares en pérdidas acumuladas.
Como un efecto dominó, su desplome dio paso a la llegada de una aguda crisis al ecosistema cripto. El desplome de Terra, se marca como el hecho que dio inicio al prolongado criptoinvierno que ha afrontado el sector a lo largo de todo el año.
Y Do Kwon, líder del ecosistema y quien fue reconocido como una de las mayores promesas de las cripto, un prodigio, ahora se encuentra a la fuga de las autoridades de Corea del Sur, y es buscado por la Interpol.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 12 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 14 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 20 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
aprobado pl
Por Lina Escarraga
Última hora. El Congreso aprueba por unanimidad el tercer debate del proyecto de ley de exchanges