La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Twitter amenaza con demandar a Meta por presunta apropiación indebida de propiedad intelectual

Publicado en julio 7, 2023
modificado por última vez hace 3 meses

Los enfrentamientos entre Elon Musk y Mark Zuckerberg se intensifican más allá de las redes sociales y las artes marciales mixtas

Comparte

En una nueva escalada de tensiones entre dos de las figuras más influyentes en la industria tecnológica, los abogados de Twitter han enviado una carta amenazante a Instagram, propiedad de Meta, en la que advierten de una posible demanda. Aparentemente el motivo detrás de esta amenaza es la supuesta apropiación indebida de propiedad intelectual por parte de Meta a través de su recién lanzada aplicación Threads, la cual se considera un clon de Twitter.

El documento dirigido a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, inicia con la acusación de que

“Meta se haya involucrado en la apropiación indebida, sistemática, deliberada e ilegal de secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual”.

Twitter argumenta que Meta ha contratado a numerosos ex empleados de Twitter, quienes supuestamente estuvieron involucrados en el desarrollo de Threads mientras aún tenían acceso a información confidencial y secretos comerciales de Twitter.

En palabras de los representantes de Elon Musk, líder de Twitter, “estos empleados tienen obligaciones continuas con Twitter; y muchos de ellos han retenido indebidamente documentos y dispositivos electrónicos de Twitter. Con ese conocimiento, Meta asignó deliberadamente a estos empleados para desarrollar, en tan solo meses, la aplicación Threads, con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual para acelerar el desarrollo de la app, violando así las leyes estatales y federales, así como las obligaciones continuas de esos empleados con Twitter”.

Aunque Twitter aún no ha presentado una demanda formal, ha dejado claro que está dispuesto a emprender acciones legales contra Meta si no se toman medidas inmediatas para abordar sus preocupaciones. En palabras de la carta: “Twitter tiene la intención de hacer cumplir sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar los secretos comerciales de Twitter u otra información confidencial. Twitter se reserva todos los derechos, incluidos, entre otros, el de recurrir a recursos civiles y medidas cautelares sin previo aviso para evitar que Meta retenga, divulgue o use nuestra propiedad intelectual”.

Esta tensa disputa entre Twitter y Meta, encabezadas por Elon Musk y Mark Zuckerberg respectivamente, plantea interrogantes sobre el futuro de estas empresas y su relación en el ámbito de la innovación tecnológica. El resultado de esta situación aún está por determinarse, pero las implicaciones legales y comerciales podrían ser significativas en el panorama tecnológico global.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 20 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días