La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Ualá, la fintech argentina lanza función para operar con criptomonedas y este servicio podría llegar pronto a Colombia

Publicado en mayo 3, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Ahora los clientes de la Fintech podrán comprar y vender cripto en la plataforma.

Comparte

Ualá, la Fintech argentina con más de 4,5 millones de usuarios, anunció el lanzamiento de una función para operar con criptomonedas dentro de su plataforma. Específicamente, los usuarios de Ualá podrán operar con Bitcoin y Ether, las dos criptomonedas más grandes del mercado por volumen de transacciones.
En el anuncio de la actualización, Pierpaolo Barbieri, CEO de la empresa, señaló que a partir de ahora los usuarios selectos de Ualá ya verán “Cripto” dentro de la app. La habilitación para el resto de los usuarios será paulatina y ya hay una lista de espera ajustada por la “fidelidad” de cada usuario en la app (es decir, quienes más la usen tendrán más chances de acceder a la nueva función, según específica Ualá en su web).
Cabe destacar que el anuncio de este producto se realizó a través del metaverso.
La logística de la operación en criptomonedas estará a cargo de Uanex UK Limited, una empresa radicada en Inglaterra que hace parte del ecosistema de Ualá. Esto quiere decir, que para operar con cripto, los usuarios Ualá tendrán crear tambien una ciuenta de Uanex.

“Por el momento, tendrán la posibilidad de comprar y vender en pesos BTC, la primera y más popular cripto, y ETH, de la red Ethereum, con una inversión mínima de $250”

aclararon desde la firma
Inicialmente los usuarios no podrán realizar retiros directamente desde la plataforma, no obstante, en el momento en el que lo deseen tendrán la oportunidad de vender sus criptomonedas y recibir el equivalente en pesos argentinos.
Además, Andrés Rodríguez Ledermann, vicepresidente de Gestión Patrimonial de Uala, dijo al medio cripto Coindesk, que no se descarta la posibilidad de que la empresa ofrezca el comercio de criptomonedas en México y Colombia, donde también opera, pero agregó que hay cuestiones regulatorias que deben ser estudiadas.
Uala es el primer actor financiero que lanza el comercio de criptomonedas en Argentina desde que el banco central local prohibió en mayo que dos bancos permitieran a sus clientes acceder a las criptomonedas.
Para cumplir con la normativa vigente en Argentina, dijo Rodríguez Ledermann, Uala creó a Uanex y por esa misma razón, tambien radico la compañía en Inglaterra. Bitso, es el proveedor de liquidez de criptomoneda de Uanex
En agosto, Uala recaudó una ronda de financiación de serie D de 350 millones de dólares codirigida por SoftBank y las filiales de Tencent. La inversión dio a la empresa una valoración posterior al dinero de 2.450 millones de dólares.

“Desde hace mucho tiempo nuestros usuarios nos pedían la posibilidad de invertir en cripto además de poder hacerlo en pesos a través de la app de Ualá. Confiamos en el potencial de crecimiento de la industria cripto”,

explicó Andrés Rodríguez Ledermann

Últimas Noticias

MinTIC insta a entidades gubernamentales a fortalecer la seguridad digital

hace 14 mins

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 21 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Noticias Relacionadas

paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba
Animoca Brands
Por Redacción Soy Hodler
Honda y Animoca Brands crean colección NFT para evento de la Fórmula 1 en Japón