Vuelve la conferencia Bitcoin más grande de toda Latinoamérica, LaBitcoinF. En esta ocasión, el evento celebrará su décimo aniversario en la ciudad de Buenos Aires, lugar donde además se realizó la primera conferencia de LaBitcoinF de la historia en la región.
El evento se realizará entre el 11, 12 y 13 de noviembre y reunirá a toda la comunidad cripto de la región y sus actores más relevantes, en el centro Costa Salguero, ubicado en el barrio Palermo de la ciudad de Buenos Aires.
En esta edición, los organizadores esperan que haya una asistencia masiva, de más de 10.000 espectadores.
Por tratarse del décimo aniversario, Rodolfo Andragnes, CEO de la ONG Bitcoin Argentina y creador de LaBitcoinF, espera convertir esta edición 2022 en una muy especial.
En conversaciones con el medio Valora Analitik, el experto cripto afirmó lo siguiente: ““En 2022 se cumplen 10 años de haberse realizado la primera conferencia, siendo la más importante de América Latina y la más antigua del sector de las cryptos en el mundo”
Cabe recordar, que Rodolfo Andragnes, es un símbolo de la comunidad Bitcoin en América Latina, al ser uno de los primeros entusiastas de la criptomoneda en la región, siendo el primero en registrar el dominio Bitcoins.com en el hemisferio sur y que ha sido guía en el camino del mercado cripto en el continente latino, brindando consejo a múltiples empresas y emprendimientos.
Para convertir esta edición en una memorable, Rodolfo Andraganes ha confirmado que uno de los invitados pre – confirmados para el evento es la leyenda de la comunidad Vitalik Buterin, el desarrollador ruso – canadiense, cofundador de la red Ethereum y símbolo de todo el mercado.
Nota relacionada: Ether marca un hecho histórico al superar a Bitcoin en el mercado de opciones
Andragnes también manifestó que buscan confirmar un grupo de representantes gubernamentales que estén en la lucha por la regulación de los criptoactivos.
“Pero este año estamos buscando, además, armar un grupo de representantes de los gobiernos que estén empujando sobre la regulación de criptos en países como Panamá, Colombia, El Salvador, y los más importantes de la región”, comentó Andragnes.
2022, edición mundialista
A lo largo de estos años, el evento se ha caracterizado por adaptar su concepto en torno al país en el que se encuentra, por ejemplo, en la edición 2021, desarrollada en El Salvador, el evento manejo un performance muy playero y surfista, por su ubicación.
Para esta ocasión, la conferencia se centrara en el futbol, al ser Argentina el país mas futbolero de todo el continente y al caer la celebración del mundial Qatar 2022 unas semanas después del desarrollo del evento.
Argentina es uno de los países con mayor adopción cripto en América Latina 🇦🇷
— LABITCONF (@labitconf) March 27, 2022
Y este año se prepara para recibir a toda la comunidad de #LABITCONF en su 10mo aniversario 🎉
World Cup Edition ⚽ 11, 12 & 13 nov. | Centro Costa Salguero, Buenos Aires.
▶ https://t.co/Jb6oaMGMBq pic.twitter.com/Vzgvpsit8u
Sumado a esto, la edición 2022 contara con mitos de las criptomonedas, personalidades que han contribuido a la evolución y redefinición de toda la industria, entre estas personalidades podremos encontrar a:
- Elizabeth Stark. CEO y cofundadora de Lightning Labs.
- Max Keiser. Reportero, cineasta y excorredor de bolsa estadounidense.
- Samson Mow. Desarrollador de videojuegos canadiense, CEO y fundador de la compañía de desarrollo de juegos Pixelmatic.
- Stacy Herbert. Co-presentadora de Keiser Report y la cofundadora y CEO de Heisenberg Capital.