Tras el cierre de la subasta de su colección TwelveFold, la compañía logró recaudar más de 16 millones de dólares.
Comparte
Los creadores de Bored Ape, Yuga Labs, compañía especializada en la creación de colecciones NFT, cerró la subasta de su primera colección de Tokens No Fungibles en Bitcoin, que se llevó al ecosistema a través del protocolo descentralizado Ordinals.
Según los balances compartidos por la compañía, la ronda de ventas de la colección fue un total éxito. De acuerdo con lo presentado en el sitio web de TwelveFold, esta colección, que se apoyó en protocolo Ordinals de Bitcoin para su creación, ha sido una de las más valuadas hasta el momento.
Por ejemplo, el NFT más caro de la colección, se pago en 7,11 BTC, según la tasa de cambio actual, esto equivale a unos 156.414 dólares. Mientras que la pieza de menor valor se comercio a en unos 2.25 BTC, según los datos compartidos por Yuga Labs, esto equivale a un precio cercano al umbral de los 50.000 dólares. En su mayoría, los precios de los coleccionables rondan entre los 2.3 Bitcoin y los 3 BTC.
Así las cosas, tras esta subasta de la colección, la compañía logro acumular en ganancias un poco más de 730 Bitcoins, esto se traduce, a que las ganancias totales tras la subasta de la colección fueron de más de 16 millones de dólares.
Lo más impresionante del caso, es que esta colección era de una cantidad muy limitada. A diferencia de otras colecciones de la compañía, que constan de más de 2000 pieza, TwelveFold se trata de una colección de 300 piezas artísticas.
En la subasta se negociaron 288 piezas con sus inscripciones, ya que las otras 12 fueron reservadas para fines donativos y esfuerzos filantrópicos, tal como lo señala la empresa.
“La subasta TwelveFold ha concluido. Felicidades a los ganadores. Las 288 mejores ofertas exitosas recibirán su inscripción en los próximos días y pronto comenzaremos a devolver las ofertas fallidas.”,
No obstante, a pesar de su éxito, la colección no dejo de ser blanco de críticas. Esto en relación, al modo en que se subastaron las piezas digitales debido a las limitaciones para el comercio de NFT que ofrece la Blockchain de Bitcoin, la principal criptomoneda.
El proceso de subasta requiere que los compradores interesados de TwelveFold transfieran Bitcoin a una dirección de depósito de Yuga Labs para realizar sus pujas. A continuación, la empresa custodia los Bitcoin de los usuarios hasta que finaliza la subasta; si una puja no tiene éxito, se devuelven los fondos.
Según un usuario de Ordinals de Bitcoin, se trata del “sueño de cualquier estafador”, y añade que “Yuga está sentando un precedente REALMENTE malo al realizar una subasta como ésta.”.
Incluso, Casey Rodarmor, creador de Ordinals, lanzó un dardo en contra de Yuga Labs, según el desarrollador, cortaría toda relación con Yuga Labs y anima a otros a tomar la misma iniciativa, en caso de la desarrolladora vuelva a realizar “gilipolleces degeneradas como esta”.
“Si yo, personalmente, Casey Rodarmor, alguna vez los veo a ustedes, Yuga Labs, la entidad, joder con tonterías degeneradas como esta otra vez, me lavaré las manos para siempre y alentaré a otros, incluidos aquellos cercanos a mí, a hacer lo mismo. Vete a la mierda, imbéciles muy respetados, casey rodarmor”,
Dear @yugalabs,@veryordinally is right. Actions like this prove that for some entities and people: “Once a shitcoiner always a shitcoiner.”
If I, personally, Casey Rodarmor, ever see you, Yuga labs, the entity, fuck around with degenerate bullshit like this again, I will wash… https://t.co/OtwCrrCqRp
escribió Rodarmos indignado a través de su cuenta de Twitter.
Yuga Labs, es uno de los desarrolladores de colección NFT más grandes de todo el mercado. Esta compañía, es la aritifice de dos de las colecciones de mayor éxito y alcance de la industria de los NFT, es común ver a la colección de Bored Ape y Crptopunk, entre las últimas y transacciones de NFT según los datos recogidos en DappRadar.
De hecho, Bored Ape, es una colección NFT con una capitalización del mercado superior a los mil millones de dólares. La llegada de esta compañía a Ordinals, marco un precedente y dio la entrada a la multimillonaria industria de los NFT a Bitcoin. Al ser esta la primera colección de gran valor que se público a través del protocolo.
Últimas Noticias
Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas
hace 37 mins
Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos
hace 3 horas
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
hace 10 horas
Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica