¡Un panel de lujo! Estos son algunos de los conferencistas invitados al ETHLaTam

Publicado en septiembre 22, 2022

modificado por última vez hace 9 meses

El 10 de octubre en el Centro de Convenciones Ágora, los líderes de la región ofrecerán conferencias y talleres para educar sobre la construcción y el uso de sistemas descentralizados.

Comparte

El próximo 10 de octubre Bogotá será sede de ETHLatam, una conferencia introductoria a Ethereum, a su criptomoneda y al potencial de la tecnología para desarrollar sistemas descentralizados que mejoran la calidad de vida de las personas. Este evento de un día, todo en español, será la cita indicada para quienes aún no están familiarizados con las principales propiedades del sistema.
ETH Latam sucederá un día previo a Devcon, el evento de Ethereum para desarrolladores más importante del mundo, que este año eligió a la capital colombiana como punto de encuentro del 11 al 14 de octubre y convoca a más de 5.000 personas de todo el mundo.
Ambos eventos se realizarán en el Centro de Convenciones Ágora, y reunirán a las personalidades más importantes del ecosistema de Ethereum y a los interesados en aprender y conocer sobre esta nueva tecnología innovadora y revolucionaria, que permite crear aplicaciones descentralizadas y que ya se posiciona como un jugador principal en el sistema financiero global.

Nota relacionada: Colombia epicentro mundial de Ethereum: “Hay una gran comunidad en Latinoamérica”, Skylar Weaver

¿Qué podrás encontrar en ETHLatam?

ETH Latam será un día de conferencia completo en español destinado a todo tipo de público, incluyendo aquellos que todavía no están familiarizados con las temáticas. Por esto mismo, la agenda se desarrollará abarcando puntos clave de la conversación que contemplen una introducción a Ethereum y las finanzas descentralizadas (DeFi), cómo crear y usar una billetera de criptomonedas, la importancia de la seguridad y la privacidad en la blockchain, qué son los Non-Fungible-Tokens (NFTs), qué debemos tener en cuenta a la hora de las regulaciones de los criptoactivos, qué son las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), cuál será el futuro de Ethereum, entre otros tópicos.
“ETH Latam busca incluir a todas las personas interesadas en aprender desde cero qué es Ethereum y todas sus posibilidades”, comenta Juan David, co-fundador de ETHBogotá “Aunque Ethereum es un avance tecnológico por derecho propio, sus aplicaciones van mucho más allá, en la economía digital, la investigación, la comunidad, el arte y la calidad de vida de las personas”.
Durante el desarrollo de las charlas y talleres, se contará con la presencia de reconocidos actores del ecosistema de Ethereum, entre ellos:
  • Aya Miyaguchi, Directora de la Ethereum Foundation;
  • JJ Campuzano (México), educador sobre Ethereum y criptomonedas;
  • Nadia Álvarez (Colombia), Head of Growth de MakerDAO;
  • Romina Sejas (Argentina), “Cryptochica”, divulgadora de Ethereum y líder de la comunidad educativa DeFi Latam;
  • Ángela Ocando (Venezuela), directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi;
  • Mauricio Tovar (Colombia), Co-fundador de Tropykus.com;
  • Solange Gueiros (Brasil), Developer Advocate en Chainlink Labs y Co-fundadora de EthereumBrasil.
Para este evento se espera contar con la asistencia de más de 1.500 personas que tendrán la oportunidad de aprender del sector, indagar y convertir a Ethereum en una solución perfecta para su desarrollo económico, laboral y personal. La entrada al evento tendrá un valor de 5 dólares y se pueden adquirir desde la página ethlatam.org.

¿Por qué ETH Latam?

Con su primer antecedente en Argentina el pasado agosto, ETHLatam toma fuerza en Latinoamérica, una región sumamente afectada por las crisis económicas persistentes y la baja inclusión financiera en muchos de sus países. Es así que en Latinoamérica, Ethereum habilita posibilidades para que los miembros de la comunidad construyan y utilicen soluciones financieras descentralizadas donde ningún individuo quede relegado.

“Desde ETHLatam vemos en Colombia potencial para crear una comunidad que pueda impactar positivamente en la vida de las personas a través de la adopción de Ethereum. Desde emprendedores y creadores, hasta entidades educativas, líderes de industrias locales y más. En un país de contrastes, con una alta desigualdad y al tiempo un gran potencial emprendedor, Ethereum se convierte en el ecosistema perfecto para brindar una solución de fácil acceso para todos los colombianos, haciendo uso de todo el potencial que la tecnología trae”

puntualizó, Juan David Reyes, Co-fundador de ETH Bogotá y uno de los organizadores del evento
De hecho, según datos de Chainalysis, Colombia se ubica en la posición número 15 del top 20 de países con mayor uso de criptomonedas y Ethereum es una de las herramientas más utilizadas por los miembros de las comunidades cripto del país.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 5 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 7 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 9 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 21 horas

Noticias Relacionadas

1669647930880
Por Redacción Soy Hodler
Por más mujeres líderes en el ecosistema: se cumple un año de la fundación de Mujeres en Crypto
Juan_rodriguez_BTC
Por Redacción Soy Hodler
Juan Rodríguez y su camino para llevar Bitcoin a todo el continente
Lorena_Ortiz
Por Redacción Soy Hodler
Lorena Ortiz y su labor con Bitcoin para la construcción de redes y lazos en el ecosistema
Sunset
Por Redacción Soy Hodler
Bitcoin Sunset, el espacio para experimentar sobre Bitcoin y Lightning Network