Una Filial de FTX comenzará a devolver el dinero a sus inversionistas desde este 21 de febrero

por: Soy Hodler

FTX Japón anunció que ya se encuentra listo para permitir el retiro del capital. Se estima que la plataforma contaba con alrededor de 94,5 millones de dólares en criptomonedas y 46 millones en moneda fiduciaria
La subsidiaria japonesa de FTX dará inicio a un proceso de reparación para sus inversionistas. La filial anunció este lunes, a través de un comunicado, que sus plataformas ya se encontraban preparadas para que las personas puedan hacer efectivo el retiro de su capital, a partir de este martes 21 de febrero.

“En primer lugar, nos gustaría expresar nuestras más sinceras disculpas por la gran preocupación e inconvenientes causados a nuestros clientes debido a la suspensión prolongada de nuestros servicios.

Nos hemos estado preparando para el servicio de retiro de moneda legal y el servicio de retiro de criptomonedas (en lo sucesivo, «servicio de retiro / retiro») a partir de las 12:00 del 21 de febrero de 2023 (hora de Japón). Volveremos a abrir.”,

expresó la subsidiaria través del comunicado.
Como condición para que las personas puedan retirar su capital, estas deben abrir una cuenta en Liquid Japan, un Exchange de criptomonedas de origen japones que fue adquirido por FTX en abril de 2022.
Además de esto, FTX Japón advirtió de que el proceso de retirada podría ir paso lento, debido al gran volumen de clientes que presentan solicitudes a la vez. El 1 de diciembre, la plataforma contaba con alrededor de 94,5 millones de dólares en criptomonedas y 46 millones en moneda fiduciaria, según Bloomberg.

“Tenga en cuenta que, al reanudar el servicio de retiro y recuperación, el proceso puede demorar debido a la concentración de solicitudes de una gran cantidad de clientes, por lo que agradecemos su comprensión. Le informaremos sobre la reanudación de otros servicios de FTX Japan más adelante.”,

informó la plataforma.
Esta anunció del Exchange, sigue la hoja de ruta propuesta por la compañía, para posteriormente reanudar sus operaciones.
De hecho, en el mes de diciembre, los abogados de la bolsa indicaron que los fondos serian devueltos en diciembre, tal y como está pasando, ya que estos confirmaron que los fondos de los clientes japoneses no hacen parte de los activos del Exchange, por lo que en conformidad con las leyes locales, el capital en cuestión debía ser devuelto a los usuarios que resultaron afectados.
Mientras que algunas filiales de FTX en Asia y Europa ya planean reanudar sus operaciones, en los Estados Unidos las principales subsidiarias del Exchange, FTX y FTX.US, aún se enfrentan a los procesos correspondientes en el proceso de bancarrota de los Estados Unidos, según lo estipula el capitulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos
Comunidad Hodler
Últimas noticias
¿Eres escritor y te apasiona el mundo de las criptomonedas? Envíanos tu curriculum y una muestra de tu trabajo.
Comparte este post
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email