La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Unión Europea construye un marco regulatorio que acaba con el anonimato en las transacciones cripto

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Unión Europea construye un marco regulatorio que acaba con el anonimato en las transacciones cripto

Comparte

La Unión Europea trabaja en un marco regulatorio que busca atacar la estafa y lavado de activos, con nuevas normas que someten a las transacciones que se realicen con criptomonedas a procesos similares a los que tienen las transacciones tradicionales.
Este miércoles en la noche, los representantes del parlamento europeo firmaron un acuerdo provisional que conforman las primeras normas del bloque para el rastreo y seguimiento de las transferencias de criptomonedas, como una medida en contra de los traspasos ilícitos.
De ahora en adelante, los proveedores de criptoactivos deberán identificar al autor de la transacción y a la persona que recibirá los activos, acabando así con el anonimato en las transacciones con criptomonedas.  
Entonces, cuando se transe con un criptoactivos, la información sobre el origen y el beneficiario tendrá que almacenarse a ambos lados de la operación.
Las empresas de criptomoneda tendrán que entregar esta información a las autoridades que investiguen actividades delictivas como lavado de dinero o financiación del terrorismo.
“Durante demasiado tiempo los criptoactivos han estado fuera del radar de nuestras autoridades de seguridad”, explicó en un comunicado la legisladora Assita Kanko, una de las negociadoras principales.
“Será mucho más difícil hacer un mal uso de los criptoactivos y los comerciantes e inversores inocentes estarán más protegidos”, agregó.
Para el diputado Ernest Urtasun, esta normativa fortalecerá la lucha contra el lavado de activos, la seguridad y reducirá el fraude.
“Esta normativa reforzará la lucha contra el blanqueo de capitales, reducirá el fraude y mejorará la seguridad en general de las criptotransacciones. Las nuevas normas facilitaran que se investiguen determinadas transferencias vinculadas a actividades delictivas e identificar a la persona real que está detrás de esas transacciones”, dijo Ernest Urtasun, negociador del Parlamento Europeo. 
Además, todos los Exchanges y entidades financieras que trabajen con criptomonedas, están obligados a regirse bajo esta normal, de lo contrario. Se registraran en una lista negra. En este momento se encuentran realizando ajustes, para realizar la presentación final de la normativa.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

bibyt
Por Andrés Peña
Bybit abandona Reino Unido ante nuevas regulaciones
banderas-latinoamerica-948
Por Andrés Peña
CEO de CryptoMarket: Regulaciones innovadoras impulsan startups latinoamericanas
banco-central-argentina-seguridad
Por Redacción Soy Hodler
Banco Central de Argentina eleva controles de seguridad informática
stoner-cats-sec-tokens
Por Andrés Peña
Stoner Cats pagará 1 millón de dólares a la SEC tras acusaciones por venta de sus NFT