La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Uruguay impulsa su futuro digital con su estrategia nacional de inteligencia artificial y datos

Inteligencia artificial
Publicado en noviembre 12, 2023
modificado por última vez hace 3 semanas

Además, Agencias del Gobierno planean una regulación de la IA. Conozca cuáles serán las fases claves.

Inteligencia artificial

Comparte

En un paso hacia el futuro digital, el gobierno de Uruguay anunció la expansión de su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) para incluir una Estrategia Nacional de Datos. Ambas iniciativas, respaldadas por la UNESCO y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), buscan establecer estándares éticos y de gobernanza, promoviendo así el desarrollo de una IA responsable y sostenible.

Uruguay Abre el Diálogo para Regular la IA:

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en la regulación de la IA. Para lograrlo, el gobierno realizará mesas de diálogo y trabajo, dando voz a diversos sectores, incluyendo el Estado, academia, sector privado y sociedad civil. La Plataforma de Participación Ciudadana Digital será el canal para recoger opiniones y propuestas variadas.

Fases Clave en la Regulación de la IA en Uruguay:

  • Lanzamiento del Proceso Participativo: Mesas de diálogo para recopilar propuestas.
  • Sistematización de Propuestas: Elaboración de borradores para las estrategias de IA y Datos.
  • Consulta Pública: Habilitación de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
  • Aprobación y Publicación: Publicación de la versión final de los documentos.

Uruguay, Líder en Adopción de IA en América Latina:

Con una de las mayores aceptaciones de la Inteligencia Artificial en América Latina, Uruguay avanza rápidamente hacia una regulación integral. Las discusiones legislativas iniciaron en agosto, donde se destacó la participación del diputado Rodrigo Goñi del Partido Nacional, subrayando la urgencia de abordar la IA como motor de la sociedad y la economía.

Visión Futurista con la Agenda Digital Uruguay:

Desde 2020, Uruguay ha adoptado la Estrategia de IA para el Gobierno Digital, y proyecta tener lista la Agenda Digital Uruguay para 2025, tratando los datos de la IA como un activo valioso. La regulación busca integrar aspectos éticos, privacidad, responsabilidad, transparencia y no discriminación.

 

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 8 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 8 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 1 día

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 1 día