La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Uso de la tecnología Blockchain para la realización de películas y la descentralización de la industria cinematográfica

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Blockchain y cine fue uno de los temas que se trataron en Bogotá Audiovisual Market, programa de la industria audiovisual organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá.

Comparte

En la actualidad, la industria del cine se ha convertido en una de las más fructíferas y prósperas del entretenimiento. Sin embargo, el dominio de las grandes producciones está bajo el manejo de empresas productoras que han absorbido el mercado y tienen bajo su propiedad la mayoría de estudios de la industria.
Producto de esto, el séptimo arte se ha mercantilizado y algunas producciones cinematográficas han dejado de lado el proceso creativo del individuo.
Tanto productores, como directores o guionistas ya no disponen de una libertad creativa debido a que las grandes producciones ahora se hacen con el respaldo de complejos estudios de mercado que establecen el tinte de los ‘films’. Lo mismo sucede con el espectador, que no es visto como un actor relevante en la construcción de los contenidos a consumir.
Alrededor de estas premisas giró este lunes el encuentro del Bogotá Audiovisual Market, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, en el conversatorio “Blockchain: la nueva forma de hacer series y películas”.
En este panel se abordó cómo la tecnología Blockchain puede impulsar la creación de contenidos cinematográficos.
La discusión contó con la participación de Michael Musante, cofundador de Decentralized Pictures y director de producción cinematográfica y adquisiciones de American Zoetrop; Leo Machett, cofundador de Descentralized Pictures, y Josephine Landertinger, directora y productora, creadora de la plataforma accionmujeres.com y del movimiento web3/NFT femalefilmmakers.xyz, quienes hablaron sobre cómo la red Blockchain promueve nuevas formas de producción artística.
Para empezar, Leo Machett mencionó que “Blockchain puede ayudar a crear historias de maneras innovadoras, lo que hace que una historia sea buena son la forma en que se desarrolla el principio, el final y los aspectos críticos”.
Sin embargo, el cineasta mencionó que el uso de Blockchain ha significado asumir retos de usabilidad, ya que para las personas estas tecnologías aún son desconocidas.
“Las dificultades en el uso de Blockchain ha sido un reto para nosotros, pero está mejorando. Tenemos nuevas herramientas que son más amigables para el usuario, la forma en que se usan las aplicaciones es más fácil de usar, pero se debe tener la fe y aprender de estas aplicaciones para que la gente use esta tecnología.”
Para contextualizar, Decentralized Pictures es un fondo cinematográfico de selección democrática, que está pensado para el descubrimiento de talentos, proyectos y contenidos basándose en la opinión de la comunidad.

Se debe tener la fe y aprender de estas aplicaciones para que la gente use esta tecnología.

Leo Machett
Entonces, mediante la adquisición de unos tokens, llamados FILMcredits, productores pueden adjuntar sus obras, que se van construyendo a partir de comentarios de los usuarios. A través de este proceso se escoge que obra merecedora de recibir financiación. Además, también los usuarios pueden ser donadores, moderadores, críticos, evaluadores y administradores.
Por su parte, su otro cofundador Michael Mussante, manifiesto que:

“En resumen utilizamos Blockchain para apalancarnos en la sabiduría de la gente, para financiación, para buscar y escoger talentos y abrirle las puertas”

Michael Musante.
Otro aspecto a destacar es que Decentralized Pictures no adquiere derechos de propiedad intelectual sobre las obras y es una compañía sin animo de lucro, donde cualquier activo que se produzca va al fondo de productores y para la financiación de futuros proyectos.
Cine y diversidad
El otro caso de uso de la tecnología Blockchain en el cine fue el de Female Filmmakers, un proyecto web3 que busca aumentar la participación y apoyo a las mujeres cineastas.
Josephine Landertinger, fundadora de Female Filmmakers
Mediante la venta NFT’s realizados por mujeres ilustradoras, se busca la financiación de proyectos audiovisuales que promuevan la participación de las mujeres en la industria.
El encuentro contó con la participación de su fundadora, Josephine Landertinger, directora, guionista y productora colombiana que mencionó que este proyecto es un proceso que busca darles voz a las mujeres en la industria fílmica.
“El proceso que llevo haciendo ya hace una década con Female Filmmakers es una voz para las mujeres y Blockchain es una herramienta más, que ayuda a empoderar y equilibrar la balanza en la industria para la mujer”.
Mediante los NFT´s se busca crear conciencia sobre la falta de mujeres en la industria, la contribución proactiva al cambio y el financiamiento de proyectos dirigidos por mujeres.

Ayuda a empoderar y equilibrar la balanza en la industria para la mujer

Josephine Landertinger
Es importante mencionar que estas obras digitales se pueden adquirir a través de OpenSea. Estas ilustraciones muestran a distintas mujeres teniendo una participación activa en los procesos creativos de los filmes con un rol protagónico.
Para finalizar, los participantes hablaron de la democratización de la industria mediante Blockchain. Michael Musante y Leo Matchett hablaron de cómo este tipo de proyectos cambian la forma en que las personas escogen su contenido, de una manera más activa y participativa.
“Vale la pena preguntarle a la gente sobre lo que quiere ver, que no se enteren por publicidad, sino en una etapa temprana de desarrollo del proyecto, que puedan escoger en el proceso creativo lo que quieren ver”, Leo Cachett. “En Blockchain se muestran los ingresos que se obtienen cuando se visualiza el film, todo es transparente” agregó.
Además, para Josephine Landertinger la tecnología Blockchain permite conectarse directamente con el público, sin necesidad de “intermediarios”.

Vale la pena preguntarle a la gente sobre lo que quiere ver, que no se enteren por publicidad

Leo Machett

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 21 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

banner icp zona tres
Por Andrés Peña
Zona Tres e ICP Hub Latam lanzan nueva certificación gratuita y en español en Internet Computer
photo_2023-09-20_11-27-41
Por Redacción Soy Hodler
Ciberdelincuentes se aprovechan de vendedores novatos en sitio web de ventas español
bard google
Por Andrés Peña
Google integra su chatbot Bard en Gmail, YouTube, Docs y Maps
citi
Por Andrés Peña
Citi lanza piloto de servicios de activos digitales para agilizar sus servicios