Vicepresidenta de EE.UU. lidera discusión sobre los peligros de la IA con los CEO de las grandes empresas de tecnología

Publicado en mayo 11, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, no asistió a la reunión. ¿De qué se habló?

Comparte

El 4 de mayo, la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, lideró una reunión con algunos de los principales líderes de la industria de la inteligencia artificial (IA) para discutir los riesgos asociados con esta tecnología en continuo crecimiento. Entre los asistentes se encontraban los CEO de OpenAI, Microsoft, Google y la empresa emergente de IA Anthropic, junto con nueve de los principales asesores de la administración de Biden en ciencia, seguridad nacional, política y economía.

Sin embargo, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, no asistió a la reunión y. hasta el momento se desconocen las causas de su ausencia

El objetivo principal de la reunión fue discutir la importancia de la transparencia en los sistemas de IA, evaluar y validar la seguridad de la IA, y garantizar que la IA esté protegida de agentes maliciosos, según lo anunciado por la Casa Blanca. En general, la reunión se centró en garantizar que la IA se utilice de manera responsable y ética para beneficio de la sociedad.

“Los avances en tecnología siempre presentan nuevas oportunidades y desafíos. La IA generativa no es diferente. Hoy me reuní con los directores ejecutivos de las empresas a la vanguardia de estos avances para discutir la responsabilidad que tienen los gobiernos y las empresas de mitigar los riesgos para proteger al público.”

aseguró la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris por medio de su cuenta de twitter

Según informes, los líderes de tecnología y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo para seguir trabajando en el desarrollo de salvaguardas y protecciones adecuadas para la inteligencia artificial (IA). Los CEO de las principales empresas de tecnología se han comprometido a colaborar con la Casa Blanca para garantizar que los estadounidenses puedan beneficiarse de los avances en IA de manera segura y ética.

Sin embargo, no se han proporcionado detalles específicos sobre lo que exactamente implica el compromiso de las empresas con el gobierno.

La administración de Biden ha hecho hincapié en su trabajo para abordar los desafíos de seguridad nacional que plantea la IA, incluyendo la ciberseguridad y la bioseguridad, aunque no se han dado detalles específicos al respecto. Según la Casa Blanca, estos esfuerzos garantizarían que las empresas de IA tengan acceso a las mejores prácticas para proteger sus redes de expertos en ciberseguridad de la comunidad de seguridad nacional.

El gobierno también ha anunciado un fuerte compromiso con la IA al destinar USD 140 millones a la creación de siete nuevos institutos nacionales de investigación sobre esta tecnología, elevando el total a 25 en todo el país.Estos institutos reforzarán la infraestructura estadounidense de investigación y desarrollo, e “impulsarán avances” en áreas como el clima, la agricultura, la energía, la salud pública, la educación y la ciberseguridad.

por su parte AI Village la comunidad de hackers y científicos de datos que trabajan para educar al mundo sobre el uso y abuso de la inteligencia artificial en la seguridad y privacidad comenta al respecto

Hemos estado trabajando arduamente en el evento Generative Red Team que estamos realizando en @defcon durante un tiempo y estamos emocionados de que @WhiteHouse lo haya anunciado esta mañana.

Aquí hay más detalles:

Revive el mas reciente café Soy Hodler: Bitcoin y ChatGPT

Últimas Noticias

Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin

hace 7 mins

El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive

hace 13 mins

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 14 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 18 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger