Ante todo pronóstico, el pago de la deuda por parte de la nación centroamericana sorprende a los grandes conglomerados financieros de Wall Street.
Comparte
Desde su llegada al poder, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se ha erigido como una figura antisistema desde distintos frentes.
El líder político ha despedido jueces, sellado pactos anticorrupción, rechazó al Fondo Monetario Internacional, e inclusive, llevó a que El Salvador quedara marcado en los registros históricos como el primer país del mundo que adopto a Bitcoin como una moneda de curso legal.
Parece que el ímpetu del gobernador ha llevado a que el país sea un “éxito” en Wall Street. Según los registros de Bloomberg, la deuda salvadoreña es la de mejor rendimiento solo por detrás del Líbano.
Incluso después de un retroceso esta semana, las notas han regresado un 19%, en comparación con un promedio de 2,3% para otras naciones en desarrollo, según un índice de bonos soberanos de Bloomberg.
Este hecho, se contrapone a las criticas en contra del mandatario, por su apuesta Bitcoin, que para muchos, es arriesgada dada la volatilidad de la criptomoneda. Además, esta recuperación es una señal de cómo los inversionistas se han acercado a Bukele y dejan atrás las preocupaciones acerca de que él está llevando la economía al suelo.
“Pasamos del escepticismo, de mirar los números y escuchar su anuncio de pagar el bono, a básicamente quedarnos sorprendidos en el buen sentido por su fuerte disposición a pagar”,
dijo Federico Kaune, director de renta fija de mercados emergentes de UBS Asset Management en Nueva York.
El cambio de tono comenzó cuando El Salvador pagó $800 millones de bonos que vencieron el mes pasado y recompró $452 millones de deuda con vencimiento en 2025, cumpliendo reiteradas promesas de que la nación cumpliría con sus obligaciones.
De hecho, tras cumplir con esto, Bukele se expresó y envió un mensaje a los detractores de su política de Bitcoin y desalineación del Fondo Monetario Internacional. El presidente escribió:
“El año pasado, casi todos los medios de comunicación internacionales heredados dijeron que debido a nuestra “ #Bitcoin apuesta”, El Salvador iba a dejar de pagar su deuda en enero de 2023” y agregó “Bueno, acabamos de pagar en su totalidad, 800 millones de dólares más intereses”(…)”(Los medio de comunicación) mienten y mienten y mienten, y cuando sus mentiras son expuestas, se ponen en modo silencio.”.
In the past year, almost every legacy international news outlet said that because of our “#Bitcoin bet”, El Salvador was going to default on its debt by January 2023 (since we had an 800 million dollar bond maturing today).
Durante los últimos siete meses, los bonos han estado revirtiendo una caída que comenzó cuando El Salvador adoptó Bitcoin junto con el dólar estadounidense como moneda. Sin embargo, Bukele no ha perdido su confianza en la cripto, ni siquiera en medio de las crisis de la industria cripto. De hecho, esta semana, su gobierno dijo que abriría su segunda “embajada de Bitcoin”, en los Estados Unidos, en el estado de Texas.
“Nos encanta su disposición a pagar”,
dijo Christine Reed, especialista regional de América Latina de la firma de gestión de activos Ninety One en Nueva York.
Últimas Noticias
Zona Tres y Sui Foundation ofrecen formación en blockchain para desarrolladores de habla hispana
hace 10 horas
Google cumple 25 años: ¿será un actor importante de la Web3?
hace 12 horas
12 años de prisión para los fundadores de AirBit Club por fraude
hace 12 horas
Telefónica anuncia apertura de nueva unidad de negocios en el Metaverso