Los números y la experiencia sobre Bitcoin y su mercado, tiene un representante claro en el continente: Juan Rodríguez, un Bitcoiner de origen colombiano, que a través de su contenido y esfuerzo se ha posicionado como un referente y guía si de Bitcoin se trata.
El creador de contenido, a través de sus videos, comparte análisis financieros, de datos y gráficas para lanzar así posibles estimaciones, pronósticos y comportamientos sobre el precio de Bitcoin y otros mercados de las criptomonedas.
Para construir sus análisis y argumentos, se basa en datos de la cadena, es decir, de los datos que suministra la Blockchain misma de una criptomoneda. Así las cosas, Rodríguez suministra de igual forma información técnica sobre Bitcoin y el bienestar de su ecosistema.
https://twitter.com/juanbiter/status/1630303423999426569
Sumado a esto, a través de su propuesta, Rodríguez también construye una iniciativa educativa sobre Bitcoin para las personas. Es recurrente encontrar, en compañía de su contenido financiero, otro tipo de material más pedagógico, con un enfoque educativo y que aporte a la correcta adopción de la criptomoneda.
A través de esta fórmula financiera/educativa, Rodríguez, ha logrado llevar sus conocimientos a una comunidad de más de 220.000 personas de todo el continente. Con esto, además, Rodríguez se ha ganado un reconocimiento como referente en la industria de la región.
Por estos motivos, es común ver al Bitcoiner como ponente invitado en algunos de los eventos sobre Bitcoin, Blockchain y criptomonedas más importantes de todo Latinoamérica. Desde México hasta Argentina, Rodríguez ha viajado por todo el continente compartiendo conocimiento y construyendo comunidad en torno a Bitcoin, la primera criptomoneda y que el mismo cataloga como “una revolución financiera”.
Entre sus eventos más destacados, podemos mencionar sus participaciones como ponente en LaBitconf, Blockchain Summit Latam, Blockchain Land Nuevo León México y otra serie de participaciones en encuentros presenciales, webinars y propuestas organizadas por la misma comunidad.
Próxima parada: Bogotá
Con todas estas cifras, análisis, graficas y esfuerzos por detrás, Rodríguez llegara a la ciudad de Bogotá el próximo 10 de marzo, para ser ponente de un evento de primer nivel, organizado por Platzi y en el que, a través su experiencia en el mercado, Rodríguez, brindara una guía para afrontar los riesgos de un mercado bajista, sus consecuencias y reparos.
En este evento, bautizado “Mi Primer Bear Market”, las personas podrán conocer todo lo relacionado a un mercado bajista en el mundo cripto. Además de Rodriguez, esta charla será impartida por un grupo de creadores y líderes de la comunidad en el continente como Lorena Ortiz o LoreBitcoin, Bitcoiner latina y directora y socia de Bitcoin Embassy Bar; Juan en Cripto, director del documental Revolución Bitcoin y cofundador de Alfa Bitcoin; Cristóbal Pereira, director de Blockchain Summit Latam; Mauricio Tovar, cofundador de Tropykus Finance y BTC Andrés, Bitcoiner colombiano.
“Hablaremos de la experiencia de estos referentes en mercados bajistas anteriores y podremos conversar de manera abierta sobre las preguntas de lo que ha sido y lo que podemos esperar del mundo de Bitcoin y las Criptomonedas en los próximos meses”,
explica el equipo organizador de Mi primer Bear Market.