Desde este 31 de enero, Binance, el mayor intercambio de criptomonedas por volumen de operaciones, será un aliado estratégico en la lucha contra el cibercrimen y la criptodelincuencia en Colombia.
El Exchange, desde ahora trabajará mano a mano junto a la Superintendencia de Sociedades y el Centro Cibernético de la Dijin, a través la innovación y la cooperación público – privada, para construir herramientas que protejan a los consumidores, promuevan mejores prácticas y combatan la criptodelincuencia en el país.
Como apertura de esta alianza, este 31 de enero, la Supersociedades realizó el taller pedagógico “Ciberseguridad y operaciones de proveedores virtuales”, un espacio pedagógico dirigido a servidores públicos con interés en la regulación y supervisión de los proveedores de servicios de criptomonedas, según expresa la institución.
Al respecto de la apertura de estos espacios pedagógicos, Billy Escobar, el Superintendente de Sociedades, señaló que para la institución resulta de “vital importancia la articulación con los diferentes actores, tanto públicos como privados, que nos permitan fortalecer la protección a los consumidores, la prevención del blanqueo de capitales, el lavado de activos y financiación del terrorismo y de la captación ilegal de recursos públicos”, expresó el directivo en el marco del taller.
Este primer taller contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Superintendencia Financiera de Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio y el Banco de la República.
#Pedagogía| Llevamos a cabo el taller “Ciberseguridad y operaciones de proveedores de servicios virtuales”, espacio pedagógico dirigido a servidores públicos con interés en la regulación y supervisión de los proveedores de servicios de #ActivosVirtuales. @BillyEscobarP pic.twitter.com/Nm1Om69wuT
— Supersociedades (@SSociedades) January 31, 2023
De ahora en adelante, la institución y Binance seguirán desarrollando otra serie de talleres sobre ciberseguridad y lucha contra el lavado de activos y delincuencia cripto, que serán dictados por el equipo de inteligencia e investigaciones de Binance.
“En Binance, nuestra máxima prioridad es proteger a nuestros usuarios. Fieles a esa misión, hemos invertido mucho en un equipo de seguridad que cumple con esa prioridad y establece estándares no solo para el ecosistema cripto sino para todos los servicios financieros”
aseguró Matt Price, director Global de Inteligencia e Investigaciones en Binance.
De forma paralela a esto, el Centro Cibernético de la Dijin comunicó que este 31 de enero afianzó los canales formales para obtener información de solicitudes, con la colaboración de Binance, en el marco de una investigación judicial en el Estado colombiano, en la lucha contra el cibercrimen.
En el dia de hoy la @DIJINPolicia de la @PoliciaColombia , afianzó con @Binance_COL los canales formales para obtener información de solicitudes en el marco de una investigación judicial en el Estado #Colombiano , en la lucha contra el #Cibercrimen . #DiosYPatria pic.twitter.com/6gpMveF1ql
— Centro Cibernético (@CaiVirtual) January 30, 2023