La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

3AC: El “virus” que afecta al mercado de las criptomonedas

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

3AC: El “virus” que afecta al mercado de las criptomonedas

Comparte

La crisis de las criptomonedas se acentúa. Cada vez más compañías se preparan para hacer frente a lo que podría ser el segundo ‘criptoinvierno’ en la historia.
Este podría ser el caso de 3AC, Three Arrows Capital, un fondo de cobertura de criptomonedas, que en los últimos días ha dado señales de presentar agudos problemas financieros. Un claro ejemplo de esto es la venta masiva de stETH, la criptomoneda estable que mantiene paridad con ETH.
Desde el pasado martes se registraron ventas por un valor total de 40 millones de dólares, y se convirtió así en el mayor vendedor de la semana del token.
Se cree que la compañía ha estado realizando esta venta de estos activos para solventar una serie de deudas que aquejan a la compañía.
No obstante, el dilema Three Arrows Capital no solo ha afectado a la compañía. La estrecha relación que el fondo mantenía con múltiples empresas del mercado ha transmitido como un virus sus síntomas de insolvencia, y diversas compañías se han visto afectadas directamente. Sumado a esto, ha implantado un espectro de pánico y desconfianza en el mercado.
Mientras transcurren los días, han ido apareciendo afectados en esta novela que parece no tener final, uno de los primeros fue BitMEX, que el 17 de junio confirmó que liquidó las posiciones de Three Arrows Capital.

Finblox

Mientras tanto, la plataforma de staking Finblox, que cuenta con Three Arrows como inversor, ha reducido los límites de retiros de sus clientes
Finblox, una plataforma de staking y de obtención de rendimientos que prometía “hasta un 90% de rendimiento anual” en los depósitos de los clientes, a través de un comunicado informó que pasaría las distribuciones de recompensas, actualizando los límites de retirada y deshabilitando la creación de nuevas wallets de criptomonedas hasta nuevo aviso.
En marzo, Three Arrows había estado trabajando con la compañía, en una ronda estratégica de 3,9 millones de dólares de Finblox.
“Hemos estado cooperando con más de 8 socios y protocolos, incluyendo 3AC, para generar rendimientos y distribuir el riesgo de la manera más uniforme posible”, escribió Finblox.

Voyager Digital

El ‘broker’ de criptomonedas estadounidense también se vio afectado por la crisis de Three Arrows Capital (3AC).
La compañía anunció, a través de un comunicado, que parte de sus activos se encontraban dentro de los fondos de 3AC y que no habían sido pagados por parte del fondo de inversión cripto.
En el comunicado especificó que 3AC tiene bajo su gestión 15.250 BTC, que equivale a unos 308.319.989,65 millones de dólares, y 350 millones de la ‘stablecoin’ USDC. En total hay unos 658 millones de dólares involucrados en esta polémica.
Además, la empresa de servicios bróker aseguró que si no se ha realiza el reembolso de los activos antes del 27 de junio procederá a emitir un “aviso de impago”, con serias consecuencias.
Como consecuencia de esto, Voyager se ha visto seriamente afectada, y en unas cuantas horas sus acciones han reducido su valor en un 60%.

Deribit

Deribit, la plataforma de intercambio de criptomonedas, cuenta con 3AC como accionista de su empresa matriz.
“Incluso en el caso de que no se nos devuelva nada de esta deuda, seguiremos siendo financieramente saludables y las operaciones no se verán afectadas”, escribió la firma en un breve hilo de Twitter. “Podemos confirmar que todos los fondos de los clientes están a salvo y que el fondo de seguro completo permanecerá intacto tal y como está. Cualquier pérdida potencial será cubierta por Deribit”. agregó

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Jessika Colmenares
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe