La plataforma de intercambio de criptomonedas BloxCross anunció su llegada al país. Esta noticia fue confirmada por Keith Bliss, un experto en el mercado financiero y que en la actualidad es un entusiasta de las criptomonedas.
Bliss aseguró al medio Valora Analitik que hubo un esfuerzo en conjunto de todos los cofundadores de la compañía para el desarrollo del proyecto y su posterior lanzamiento en el mercado colombiano.
Este Exchange nace gracias a la unión de distintos emprendedores, de varias nacionalidades, entre ellos colombianos, para gestar una plataforma con una idea de negocio similar a la de un Marketplace de venta y compra de criptomonedas.

El cofundador aseguró que el proyecto nació tras evidenciar que hay una gran cantidad de inversionistas que desean aprovechar las operaciones con criptomonedas y activos generales.
Trading para todos
A través de su sitio web, BloxCross se presenta como una plataforma de trading para todos, fácil de usar e intuitiva, que facilita el uso de estas tecnologías a cualquier persona, sin importar su edad, características demográficas o sociales.
Para hacer posible este objetivo, el equipo de BloxCross diseñó una inteligencia artificial representada por un robot que asesora a los usuarios en torno a sus movimientos de inversión y en conocer su perfil de riesgo.
Así describe la compañía a Robbie, nombre del robot en su pagina web:
“Es un visitante del Metaverso que vendrá con sus conocimientos para ayudar a quien se lo pida. Robbie está hecho de reluciente acero y le encanta las crypto como aperitivo, así que entre más movimientos hagas con estas, más estarás en el corazón de Robbie.”
BloxCross
Bliss aseguró a Valora Analitik que este es el primer robot que ayudará a los clientes en un operador de criptomonedas para conocer sus perspectivas de inversión.
El futuro del mercado cripto
El empresario también habló sobre el porvenir para la industria de las criptomonedas. Para Bliss, este es un fenómeno muy similar al sucedido en los años 90 con el nacimiento y desarrollo del internet, que durante su proceso de evolución dejó importantes aportes y compañías de gran valor para la sociedad.
“Vimos la oportunidad tal como pasó en los años 90 con el nacimiento y desarrollo del internet y que dejó a grandes negocios como Google, Amazon y Facebook después de años de desarrollo”
aseguró.