La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

X cambia su política de privacidad para recolectar datos biométricos

Publicado en septiembre 2, 2023

modificado por última vez hace 3 semanas

Entre las novedades, la plataforma también podrá quedarse con la información del historial de empleo, de educación y de actividades de búsqueda de trabajo de sus seguidores.

Comparte

A partir del 29 de septiembre de 2023, la red social X (antes Twitter), propiedad de Elon Musk, podrá recolectar y utilizar fines la “información biométrica” y el “historial de empleo” de sus usuarios, entre otros datos, para distintos fines.

Así quedó en evidencia en la última actualización de las políticas de privacidad de la plataforma.

En su página sobre políticas, consultada este viernes, X indica que cuando las medidas entren en vigor podrá hacerse con la información biométrica -como una fotografía del rostro- basándose en el “consentimiento” del usuario, “con propósitos de protección, seguridad e identificación”.

Además, otra novedad es que la red social propiedad del magnate Elon Musk también podrá hacerse con “el historial de empleo, el historial de educación, las preferencias de empleo, las capacidades y habilidades, la actividad de búsqueda de trabajo” y otra información personal.

Respecto a su uso de la información laboral, X sugiere que ofrecerá unos servicios similares a los de LinkedIn: “(…) recomendarte potenciales trabajos, compartir con potenciales empleadores cuándo solicitas un trabajo, permitir que los empleadores encuentren potenciales candidatos y mostrarte publicidad más relevante”.

Según Bloomberg y la agencia EFE, X compró el año pasado Laskie, una plataforma de búsqueda de empleo en el sector tecnológico, una adquisición de la que no se conocen detalles financieros pero que fue la primera bajo el mando de Musk.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

entrevista-fraudes-latinaomerica-alain-gode
Por Diana Aguilar
Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas
Google clouds agrega 11 blockchains
Por Jessika Colmenares
Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos
mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
Lemon
Por Andrés Peña
Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica