La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Colombia Fintech une esfuerzos a proyecto para regulación de bolsas de criptomonedas en el país

Publicado en mayo 3, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

La iniciativa busca regular las operaciones cripto que se llevan dentro de las bolsas de intercambio como Bitso, Binance, Ripio, Buda, entre otros.

Comparte

El proyecto para la regulación de los servicios de intercambio de criptomonedas o Exchanges se mantiene en pie y más fortalecido. Así lo informó Julián López, Representante a la Cámara por el Partido de la U, quien encabeza la iniciativa.
A través de su cuenta de Instagram, el Representante reveló que ha unido esfuerzos a su causa para avanzar en la construcción de este marco regulatorio, que busca traer un panorama seguro de inversión y con garantías para el bienestar de los inversionistas.
López tuvo un encuentro con actores de la escena cripto como Mauricio Tovar, CEO de Tropykus Finance; Juliana Matiz, influenciadora cripto y CEO de investopi.
Además, se reunió con Emilio Pardo, Country Manager de Bitso en Colombia y Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, quien llegó al cargo el pasado 8 de agosto con la promesa de “liderar la discusión regulatoria en relación con criptoactivos”.
El encuentro se da semanas después de instalarse la mesa técnica para debatir sobre la conveniencia de este proyecto.
La finalidad de esta mesa técnica es nutrir el proyecto, analizar sus variables, sus posibles cambios y defectos para entregar un marco más completo, integral y que atienda las necesidades de todas las partes del ecosistema.
Anteriormente, durante una primera reunión del equipo dispuesto por el representante, hizo un llamado al Gobierno del presidente Petro para que vea la oportunidad que tiene en frente con la regulación cripto “para el futuro del país”.

“El gobierno del cambio, que lo tengo aquí al lado, en la Casa de Nariño, tiene que entender que esto es una gran oportunidad para nuestros hijos, para el futuro del país, para dar empleo y dar tranquilidad a todos los colombianos”

Julián López.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 1 hora

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

bibyt
Por Andrés Peña
Bybit abandona Reino Unido ante nuevas regulaciones
banderas-latinoamerica-948
Por Andrés Peña
CEO de CryptoMarket: Regulaciones innovadoras impulsan startups latinoamericanas
banco-central-argentina-seguridad
Por Redacción Soy Hodler
Banco Central de Argentina eleva controles de seguridad informática
stoner-cats-sec-tokens
Por Andrés Peña
Stoner Cats pagará 1 millón de dólares a la SEC tras acusaciones por venta de sus NFT