Durante un seminario web enfocado en el crimen relacionado con criptomonedas y su impacto en los consumidores, Eric Jardine, líder de investigación de delitos cibernéticos en Chainalysis, presentó un análisis detallado sobre cómo los estafadores de criptomonedas modifican sus estrategias en respuesta a los cambios en el mercado.
Según Jardine, el colapso de Terra en mayo de 2022 obligó a los estafadores de criptomonedas a cambiar sus tácticas. Antes de este desplome, la modalidad de inversión dominaba los ingresos generales de las estafas de criptomonedas. Sin embargo, después del colapso de Terra, cambiaron a estafas románticas y de obsequios.
“Es sugerente aquí que hay una adaptación por parte de los estafadores y las condiciones del mercado hacen que sea poco probable que las estafas de inversión sean rentables; pueden estar sustituyendo sus tácticas hacia otras estafas que juegan con un sentido emocional diferente”, dice Eric

Las estafas románticas atrajeron el tamaño de depósito promedio más alto de las víctimas, con más de $15,500 USD, mientras que las estafas de inversión engañaron a las víctimas por $995 USD en promedio. A pesar del cambio de táctica, el criptoinvierno hizo un impacto significativa en las ganancias de los estafadores, reduciendo los ingresos por estafas de criptomonedas en un 46% en 2022, pasando de $10.9 mil millones a $5.9 mil millones.
Además de las estafas de inversiones, romances y obsequios, las estafas de marketing multinivel también representaron una parte significativa de $5.9 mil millones que se perdieron el año pasado.
Los estafadores de criptomonedas han tenido que adaptarse a los desarrollos y la volatilidad del criptomercado y se han enfocado en nuevas tácticas para engañar a los inversores incautos, concluye el informe.