Como criptoestafadores se adaptaron al bear market, según informe de Chainalysis

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Ante el colapso de Terra, en mayo de 2022, su estrategia cambió debido a las nuevas condiciones del mercado.

Comparte

Durante un seminario web enfocado en el crimen relacionado con criptomonedas y su impacto en los consumidores, Eric Jardine, líder de investigación de delitos cibernéticos en Chainalysis, presentó un análisis detallado sobre cómo los estafadores de criptomonedas modifican sus estrategias en respuesta a los cambios en el mercado.

Según Jardine, el colapso de Terra en mayo de 2022 obligó a los estafadores de criptomonedas a cambiar sus tácticas. Antes de este desplome, la modalidad de  inversión dominaba los ingresos generales de las estafas de criptomonedas. Sin embargo, después del colapso de Terra, cambiaron a estafas románticas y de obsequios.

“Es sugerente aquí que hay una adaptación por parte de los estafadores y las condiciones del mercado hacen que sea poco probable que las estafas de inversión sean rentables; pueden estar sustituyendo sus tácticas hacia otras estafas que juegan con un sentido emocional diferente”, dice Eric

Ante el colapso de Terra, en mayo de 2022, su estrategia cambió debido a las nuevas condiciones del mercado.
En particular, los estafadores abordaron la incertidumbre de los inversores a la hora de invertir apuntando a su codicia con estafas de obsequios gratuitos.
 
Las estafas románticas atrajeron el tamaño de depósito promedio más alto de las víctimas, con más de $15,500 USD, mientras que las estafas de inversión engañaron a las víctimas por $995 USD en promedio. A pesar del cambio de táctica, el criptoinvierno hizo un impacto  significativa en las ganancias de los estafadores, reduciendo los ingresos por estafas de criptomonedas en un 46% en 2022, pasando de $10.9 mil millones a $5.9 mil millones.
 
Además de las estafas de inversiones, romances y obsequios, las estafas de marketing multinivel también representaron una parte significativa de $5.9 mil millones que se perdieron el año pasado.
 
Los estafadores de criptomonedas han tenido que adaptarse a los desarrollos y la volatilidad del criptomercado y se han enfocado en nuevas tácticas para engañar a los inversores incautos, concluye el informe.
 

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 10 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 12 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 15 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 17 horas

Noticias Relacionadas

dificultad mineria
Por Soy Hodler
Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos
cerrado
Por Soy Hodler
Turbulencia y criptoinvierno llevan al cierre de Cowen Digital
Closeup,-,Woman,Is,Checking,Bitcoin,Price,Chart,On,Digital
Por Soy Hodler
Bitcoin retrocede en mayo, pero las ballenas podrían darle un impulso alcista
baja seguridad
Por Soy Hodler
Vulnerabilidad crítica pone en riesgo 500 millones de dólares en la blockchain TRON