La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Desmitificando las criptomonedas y la web3

Publicado en octubre 27, 2023
modificado por última vez hace 1 mes

En este Halloween, Binance aborda dos mitos en el ecosistema cripto y promueve la seguridad

Comparte

Según datos del informe 2023 Geografía de las Criptomonedas, publicado por Chainalysis, América Latina experimenta una fuerte adopción de criptomonedas, con países como Brasil, Argentina y México entre los líderes en el Índice Global de Adopción. Las criptomonedas se han vuelto parte integral de la vida cotidiana en la región, destacando la importancia del conocimiento sobre activos digitales y blockchain.

Mito 1: Los activos digitales carecen de valor intrínseco y autenticidad como moneda

A menudo se argumenta que los activos digitales no tienen respaldo tangible y, por lo tanto, carecen de valor. Sin embargo, la confianza en los gobiernos respalda la mayoría de las monedas fiat, al igual que la tecnología sustenta las criptomonedas. Su valor proviene de un código abierto accesible para todos, eliminando la necesidad de confiar en terceros. Además, las criptomonedas se utilizan cada vez más para compras diarias y se integran en sistemas de pago tradicionales.

Realidad: El valor de una moneda, ya sea fiat o digital, proviene de la aceptación y adopción masiva. Las criptomonedas experimentan un crecimiento constante en su adopción y se utilizan en transacciones cotidianas.

Mito 2: Las criptomonedas son inseguras y propician actividades ilegales

La percepción de que las criptomonedas son inseguras y facilitan actividades delictivas es injusta e incorrecta. Según el Informe 2022 de la criptodelincuencia de Chainalysis, la actividad delictiva en criptomonedas representa solo el 0,15% de todas las transacciones, en comparación con el lavado de dinero masivo en moneda fiat. La transparencia de la blockchain permite rastrear todas las transacciones, y las empresas cripto implementan sólidos sistemas de cumplimiento normativo.

Realidad: Las criptomonedas son seguras y transparentes, con bajos índices de actividad ilícita. La tecnología blockchain ofrece una seguridad superior con el cumplimiento normativo adecuado.

 

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 2 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 3 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 1 día

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 1 día