Las mejores tendencias, expertos y experiencias en torno a la web3.0 se reunirán el próximo 10 y 11 de marzo en la ciudad de Bogotá, en el marco de una de las ferias de tecnología más importantes de toda Latinoamérica, el W3 Summit.
Este evento que se llevará a cabo en el Chamorro City Hall de la capital del país será el primer evento experiencial que reunirá a los líderes de pensamiento más reconocidos en el mundo y compañías nacionales e internacionales que han tenido éxito en la implementación de herramientas de la Web 3.0. Se trata de un espacio para emprender y aprender sobre los negocios del futuro junto a los líderes del pensamiento.
El W3 Summit cuenta con cinco países invitados, más de 40 panelistas, 20 ponentes mujeres, expertos en nuevas tendencias, centros de experiencia y espacios de Networking,
Con un aforo para 6.000 asistentes durante dos días, se tratarán temas como: el cryptomarketing, las fintech, las nuevas finanzas descentralizadas, el blockchain en todo tipo de industrias, el metaverso como una nueva ventana para los negocios, y la posibilidad de vivir experiencias reales en el metaverso.
«Será un espacio para quienes no imaginan el futuro, sino que trabajan en él. El evento reunirá las tendencias en blockchain, cryptomarketing, metaverso, fintech, NFT ́S de Latinoamérica»,
explica Alejandro Villalón, organizador del evento y quien trae por primera vez a Colombia el W3 Summit.
Y agregó que «la idea es tener un aforo de 6.000 asistentes durante los dos días aproximadamente. Habrá un espacio para conectar emprendimientos colombianos con personas que quieran invertir en ellos y quieran hacer alianzas».
Nota relacionada: Inmigrantes indocumentados latinos en Estados Unidos, blanco de fraudes con criptomonedas