La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Elon Musk, Tesla y SpaceX son demandados por respaldo a ‘Dogecoin’ El demandante reclama una indemnización por un valor de 258 mil millones de dólares.

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

El multimillonario Elon Musk y sus compañías fueron demandados por supuestamente respaldar un sistema piramidal con ‘Dogecoin’. El demandante reclama una indemnización por un valor de 258 mil millones de dólares.

Comparte

Las empresas fueron denunciadas por Keith Jhonson, quien afirma ser “un ciudadano estadounidense que fue defraudado por el esquema de cripto pirámide Dogecoin de los acusados”. Según él, los involucrados constituyen una empresa ilegal que se encarga de inflar el precio del Dogecoin.
“Los demandados afirman falsa y engañosamente que Dogecoin es una inversión legítima cuando no tiene ningún valor”, dijo Johnson en su demanda, presentada el jueves en el tribunal federal de Manhattan.
Lo que busca Johnson es representar a todas las personas que han perdido su dinero transando con Dogecoin, desde abril del 2019.
En primera instancia, él solicita 86.000 mil millones de dólares por daños, más daños triples en 172.000 mil millones de dólares. Además reclama una orden que le impida a Elon Musk y sus asociados promocionar Dogecoin, y que el criptoactivo sea declarado como un comercio que constituye un juego de azar, según las leyes estadounidenses.
En el año de 2013, el creador de Dogecoin Jackson Palmer lanzó un comentario sarcástico debido a la gran afluencia de criptomonedas basura o ‘shitcoins’ que había en el mercado en ese momento.
«Invirtiendo en Dogecoin, seguro que es la nueva gran cosa» escribió a través de Twitter
Para la sorpresa de Jackson, el tuit terminó recibiendo una importante acogida, lo que llevó al programador a desarrollar su propia ‘altcoin’, como una opción más fresca por fuera de Bitcoin.
Dogecoin, acuñó, más allá de una propuesta económica atractiva, una particular comunidad, fiel y unida. En ese momento la comunidad recaudo 30.000 dólares en apoyo al equipo de trineo de Jamaica y su participación en los juegos olímpicos de invierno en Soshi.
Jackson Palmer se retiró del proyecto en el 2015 por la “toxicidad” de la comunidad, que al ver un aumento en el precio de la criptomoneda comenzó a convertir al criptoactivo de especulación
Elon Musk ha estado íntimamente relacionado con la compañía, incluso, producto de una broma llegó a proclamarse CEO de Dogecoin en su cuenta de Twitter, desde este momento, el multimillonario colabora con donaciones al proyecto y tuitea esporádicamente sobre el proyecto. El apoyo de Musk ha servido al crecimiento de la compañía en los últimos meses.
Luego de su retiro el creador de la criptomoneda ha hecho reapariciones, a mediados de 2021 regreso para afirmar que el modelo economico de la criptomoneda es un “fraude”.
El pasado miércoles escribió un Hilo donde explico porque no volvería al mercado de las divisas digitales, catalogando como una industria hipercapitalista.
“Es como tomar las peores partes del sistema capitalista y usar software para limitar técnicamente las intervenciones que sirven como protecciones o redes de seguridad para la persona promedio”, puntualizó.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Jessika Colmenares
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe