La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Este 21 de febrero fue el prelanzamiento de Metanoia, la primera serie en Latinoamérica financiada a través de activos NFT

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 5 meses

El objetivo de la serie es ayudar a dinamizar las formas de producción audiovisual, utilizando tecnología como inteligencia artificial (IA) y sistemas de datos descentralizados.

Comparte

Este 21 de febrero en la ciudad de Bogotá fue el evento de prelanzamiento de Metanoia, una nueva serie audiovisual de drama psicológico, y de origen colombiano, con una especial particularidad: será la primera producción audiovisual financiada a través de NFT o Tokens No Fungibles en Latinoamérica.
Este drama de tres capítulos cuenta con un elenco de importantes actores de la escena nacional, la producción, será protagonizada Majida Issa, Carolina Acevedo y Sebastián Silva, artistas que a través de su trabajo han construido importantes aportes al sector artistico del país.
Además, el disruptivo proyecto, es producido por Siembra Films y estructurado por Spyral Labs, una compañía experta y especializada en el lanzamiento de colecciones NFT
Más allá de su propuesta creativa y su elenco, el gran atractivo de Metanoia gira en torno a su disruptivo programa de financiación, que toma a los NFT como pilar. Según el equipo de la miniserie, el objetivo de esta producción es ayudar a dinamizar las formas de producción audiovisual, utilizando tecnología como inteligencia artificial (IA) y sistemas de datos descentralizados.

“De esta forma se democratiza la producción audiovisual dando una nueva alternativa para creativos y amantes de las series, quienes pueden ser copropietarios y miembros de una comunidad con múltiples beneficios.”,

expreso el equipo de Metanoia a través de un comunicado enviado a SoyHodler
Así las cosas, esta serie es financiada por la venta de NFT o coleccionables relacionados a la serie, que consisten en fotografías y material audiovisual de la producción. Estos coleccionables, se podrán encontrar a través de Minteo, el primer Marketplace de arte NFT en Latinoamérica.

Una nueva experiencia de las producciones audiovisuales

Si bien es cierto que los NFT en la serie funcionan como un mecanismo de financiación, estos también se muestran como una programa de fidelización y acercamiento a la comunidad. A través de estos coleccionables, según el equipo de Metanoia, las personas podrán acceder a experiencias exclusivas, ya sean virtual o físicas.
En este orden de ideas, los tenedores de la colección NFT de la serie, tendrán acceso a eventos privados, experiencias con el equipo de producción y en caso tal, de que los NFT sean comprados fuera del país, se ofrecerán experiencias exclusivas digitales.
De momento, la primera fase de lanzamiento de la colección o “Stage 1”, ofrece beneficios como guiones autografiados, conversaciones VIP con el cast, acceso VIP a la premier y Masterclass sobre NFT, IA y creación de series.
El prelanzamiento de la producción se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá este 21 de febrero.

Últimas Noticias

Zona Tres y Sui Foundation ofrecen formación en blockchain para desarrolladores de habla hispana

hace 11 horas

Google cumple 25 años: ¿será un actor importante de la Web3?

hace 13 horas

12 años de prisión para los fundadores de AirBit Club por fraude

hace 13 horas

Telefónica anuncia apertura de nueva unidad de negocios en el Metaverso

hace 17 horas