Justicia de las Bahamas le niega libertad bajo Fianza a Bankman Fried

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La jueza a cargo del caso le negó la libertad bajo fianza al empresario por riesgo de fuga.

Comparte

Este 13 diciembre, en Nassau, capital de las Bahamas, se llevó a cabo la audiencia contra Sam Bankman – Fried, exCEO de FTX y el gran responsable de su caída. Informes recientes, cercanos a la audiencia, indican que el tribunal de primera instancia de las Bahamas negó la solicitud de libertad bajo fianza presentada por los abogados de Sam Bankman Fried (SBF).
De acuerdo a fuentes citadas por el medio especializado Cointelegraph, el equipo de abogados de Bankman-Fried solicitó este miércoles ante el tribunal correspondiente la posibilidad de que su representado asumiera su proceso legal en libertad tras el pago de una fianza, pero una actualización reciente apunta a que la jueza responsable, JoyAnn Ferguson-Pratt, negó dicha solicitud.

Nota relacionada: Los villanos de las cripto: grandes promesas de la industria que terminaron entre la polémica y el fraude

Según la jueza Ferguson-Pratt, a través de la libertad bajo fianza se corre el riesgo de una fuga por parte de Bankman – Fried. En consecuencia al fallo, el empresario permanecerá bajo la custodia de las autoridades de las Bahamas en el Departamento Correccional de la isla hasta al menos el próximo 8 de febrero de 2023.
Los abogados de Fried, argumentaron la necesidad de la libertad bajo fianza bajo el panorama de una posible depresión y problemas de insomnio para el acusado. El equipo también alegó que su representado no tenía antecedentes penales y que había permanecido voluntariamente en las Bahamas mientras se desarrollaban todos los acontecimientos asociados a FTX, por lo que tuvo oportunidades para huir pero no lo hizo.
Con el avance de este proceso legal, cobra fuerza la teoría de Sam Bankman – Fried sea extraditado a los Estados Unidos, Cabe resaltar, que la captura por parte de la Policía Real de las Bahamas se dio luego de los cargos penales presentados por las autoridades norteamericanas contra el fundador de FTX.
Como tal, SBF enfrentaría al menos ocho cargos penales en contra, incluidos conspiración y fraude electrónico. El tribunal estadounidense alega que habría malversado miles de millones de dólares en fondos de los clientes de FTX, derivando esto en el colapso del exchange y sus empresas aliadas.
A esto también se suman cargos por parte de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), principalmente por haber dado falso testimonio sobre el estado financiero de sus compañías y derivar un caos que afectó al mercado cripto.

Últimas Noticias

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 2 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 3 días

Noticias Relacionadas

atomic wallet
Por Soy Hodler
Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas
influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas
irc ci
Por Soy Hodler
Quién es Stacey Pérez, la investigadora estadounidense que apoyará a Colombia en la lucha contra los crímenes con criptomonedas
agente de investigacion criminal
Por Lina Escarraga
Estados Unidos envía agente especial a Colombia para reforzar la investigación de delitos con criptomonedas