Nueva York demanda al exdirector ejecutivo de Celsius Network

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Alex Mashinsky ha sido demandado por la fiscal general de Nueva York, que exige que pague los daños generados por su compañía

Comparte

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, demandó este jueves a Alex Mashinsky, cofundador y exdirector ejecutivo del fondo cripto Celsius -empresa que ahora está en bancarrota-, alegando que “defraudó a cientos de miles de inversores” en su intercambio de criptomonedas.

“Como exdirector ejecutivo de Celsius, Alex Mashinsky prometió llevar a los inversores a la libertad financiera, pero los condujo a la ruina”

dijo hoy la fiscal general en un comunicado.
La demanda busca prohibir a Mashinsky hacer negocios en Nueva York y exigirle que pague daños, restituciones y devoluciones.

“La ley es clara en lo que se refiere a que hacer promesas falsas y sin fundamento y engañar a los inversores es ilegal. Hoy, estamos tomando medidas en nombre de miles de neoyorquinos que fueron estafados por Mashinsky para recuperar sus pérdidas”

añadió James.
Celsius ni está involucrado en la gestión de la empresa, según dijo un portavoz de Celsius a CNBC.

“Mashinsky afirmó repetidamente que Celsius era más seguro que un banco. Sin embargo, los bancos están altamente regulados por agencias gubernamentales estatales y federales y están sujetos a exámenes regulares y rigurosos, mientras que Celsius no estaba sujeto a tales requisitos”,

recalcó el comunicado de la fiscalía.
El año pasado el mercado de las criptomonedas, que había alcanzado récords históricos durante la pandemia, se desplomó.

Mashinsky, un cuestionado empresario

El cofundador y exCEO de Celsius Network, terminó siendo centro de críticas posterior a la caída del fondo cripto. Informes de distintos medios, apuntaban a que Mashinsky, semanas antes de que Celsius se declarara en bancarrota, retiró 10 millones de dólares de los activos de la compañía.
Un reporte emitido por The Financial Times expone:

“A mediados o finales de mayo de 2022, el Sr. Mashinsky retiró un porcentaje de la criptomoneda de su cuenta, la mayor parte de la cual se utilizó para pagar impuestos estatales y federales. En los nueve meses previos al retiro, depositó continuamente criptomonedas equivalentes a la cantidad que retiró en mayo”.

En medio de estos sucesos y luego de su bancarrota, Celsius también tuvo que enfrentarse a la ira de sus clientes. En julio, se promocionó un grupo de Telegram a través de Reddit llamado “Celsius Custody Accts”. Los miembros del grupo fueron activistas que han contribuido con fondos para obtener representación legal en un esfuerzo por recuperar el dinero que invirtieron en la plataforma.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales