Otro golpe del criptoinvierno para Coinbase: retira sus operaciones de Japón

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

El Exchange sostuvo que las “condiciones del mercado”, son el motivo de esta decisión.

Comparte

Coinbase, el Exchange de origen estadounidense, anunció este 18 de enero el cese de sus operaciones en Japón. A través de un comunicado, el Exchange manifiesta que las “condiciones del mercado” son el motivo de esta decisión.
De esta forma, los usuarios de Coinbase deberán retirar todas sus tenencias, ya sea en cripto o en fiat, alojadas en el Exchange. La compañía espera hacer este proceso de transición lo más fluido posible para los usuarios, razón por la cual permitirá a todo cliente de Coinbase Japón retirar sus fondos hasta el próximo 16 de febrero.

“Queremos asegurarles que hemos segregado los yenes japoneses y los criptoactivos de nuestros clientes en custodia de conformidad con la normativa, y nos comprometemos a garantizar que todos nuestros clientes puedan retirar sus activos lo antes posible. La funcionalidad de depósito en Fiat se eliminará el 20 de enero de 2023 JST.”

Y agregó Coinbase en el comunicado, respecto a los retiros:

“Todos los clientes de Coinbase Japón tendrán hasta el 16 de febrero de 2023 JST para retirar sus tenencias de fiat y cripto de Coinbase. Los clientes pueden optar por retirar sus tenencias de criptomonedas a cualquier otro proveedor de servicios de activos virtuales, Coinbase Wallet o cualquier otra billetera autoalojada de su elección. Alternativamente, los clientes pueden optar por liquidar su cartera y retirar sus JPY a una cuenta bancaria nacional.”

En caso tal de que un usuario de Coinbase no retire sus fondos antes del 16 de febrero, estos serán convertidos a yenes y trasladados a una cuenta de garantía en la Oficina de Asuntos Jurídicos, de conformidad con los requisitos legales. Si los clientes no toman ninguna medida antes del 16 de febrero, tendrán que coordinarse con la Oficina de Asuntos Jurídicos para recuperar su saldo en JPY, expresó la compañía en el comunicado.
Coinbase entró en el mercado japonés después de completar su registro con la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país en junio de 2021. El exchange sigue los pasos de su par Kraken, que puso fin a sus operaciones en Japón a finales del año pasado.
Con el invierno de las criptomonedas arreciando a finales de 2022 tras el colapso de FTX, las empresas de criptomonedas han estado recalibrando sus modelos de negocio para adaptarse a las condiciones.
Más recientemente, Coinbase recortó alrededor del 20% de su plantilla -unas 950 personas- como parte de su reestructuración, con esto, Coinbase ya acumula más de 2000 despidos en el último año, posicionándose solo detrás de Crypto.com, como la compañía del sector que mas ha recortado su personal a raíz del criptoinvierno.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 7 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 19 horas

Noticias Relacionadas

binance us
Por Soy Hodler
SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes
colombia
Por Soy Hodler
Las 5 criptomonedas más populares en Colombia
Charles-Hoskinson
Por Soy Hodler
Charles Hoskinson advierte sobre el impulso de las CBDC tras la demanda contra Binance
NFT_ordinals
Por Soy Hodler
El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive