La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Mes vertiginoso para el Bitcoin, que advierte cambios en la inversión

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

recuperación Cerró este viernes cerca a los 31.000 dólares, luego de que en jornadas anteriores alcanzara un mínimo de 24.000 dólares.

Comparte

El pasado 10 de mayo, la principal criptomoneda del mercado, el Bitcóin (BTC), cayó por debajo de los 30.000 dólares, algo que no sucedía desde hace 10 meses. Un desplome que se le atribuye a un temor generalizado a raíz del conflicto entre Rusia – Ucrania.

Por esos días, la principal criptomoneda del mercado se depreció hasta un valor de 29.764 dólares. Un caída que, según expertos, está directamente relacionada con la incertidumbre presente en la economía global, la cual genera un comportamiento mucho más tímido y cauteloso por parte de los inversores, que buscan proteger su capital en activos mucho más tradicionales y estables, que brinden más garantías de reserva.
Estas caídas de la economía global generan pérdida del “apetito de riesgo” y por su volatilidad, las monedas digitales son las principales afectadas.

Sólida recuperación

Pero este 13 de mayo, el Bitcóin presentó signos de recuperación, cotizando en un valor cercano a los 31.000 dólares, lo que representa una recuperación del 9.21% en las últimas 24 horas.

¿Posible criptoinverno?

Desde el pasado mes de noviembre, el Bitcóin ha venido desplomándose, cuando alcanzó un máximo histórico con un valor de 69.000 dólares, debido al estrepitoso desplome de las stablecoins de Luna y otras de las principales monedas del mercado como el Ether (que en la última semana redujo su valor en un 24%).
Esta tendencia bajista, mantenida en los últimos meses, lleva a los expertos a hablar de un criptoinvierno, que podría avecinarse en los próximos meses.
El concepto se acuña desde el año 2018, haciendo referencia al momento donde al unisonó las cripto cayeron hasta un 80% de sus máximos históricos. No fue hasta el 2019 que el mercado encontró una recuperación, gracias a enormes inversiones por parte de fondos económicos mucho más tradicionales. Pero, debido a la volatilidad y comportamiento de las cripto, es difícil prever cuándo podríamos estar a las puertas de un criptoinvierno.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 21 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Redacción Soy Hodler
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe