Usuarios de FTX Japón recibirán sus fondos de vuelta para febrero de 2023

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

La propia compañía hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

Comparte

Todo usuario o cliente de FTX Japón, la división del exchange para el país asiático, ahora podrá recuperar su dinero. Así lo confirmó la misma compañía a través de sus redes sociales.
Desde mediados de febrero de 2023, todo usuario afectado tras el cese de operaciones del Exchange, podrá retirar sus fondos de la plataforma. La información fue publicada en un comunicado oficial a través del blog de la compañía, donde el equipo de FTX Japón indicó que los abogados correspondientes confirmaron que los fondos de los clientes japoneses no hacen parte de los activos del exchange, por lo que en conformidad con las leyes locales, el capital en cuestión debe ser devuelto a los usuarios que resultaron afectados.

¿Qué deben hacer los usuarios para recuperar su dinero?

Para hacer posible este escenario, los usuarios de FTX Japón deben llenar un formulario y abrir una cuenta con Liquid Japon, exchange cripto que fue adquirido por FTX Group a inicios de 2022. Una vez que la compañía realice las verificaciones de las cuentas, los fondos alojados, saldos y credenciales, los fondos pasaran a estar disponibles en sus wallets a mediados del próximo mes de febrero.
Cabe recordar, que FTX Japón detuvo los retiros de los clientes el pasado 8 de noviembre, esto después que los reguladores financieros japoneses decretasen la suspensión de actividades a la luz de los problemas operativos que registraban FTX y sus demás filiares.
Si bien, todo parece indicar que la situación ya se encuentra resuelta para los clientes de FTX Japón, aunque, la compañía advierte que existe la posibilidad de un eventual retraso, y piden estar atentos a esto si así lo dictamina la auditoría de seguridad externa.
Según datos de Bloomberg, FTX Japan K.K. Actualmente posee alrededor de USD 94,5 millones en criptoactivos y USD 46 millones en moneda fiduciaria en cuentas de clientes designadas.

FTX busca vender FTX Japón

En medio de todo esto, la nueva directiva de FTX se está apresurando para vender sus empresas antes de que estas pierdan su valor.
Según informes de Coindesk y The Block, el intercambio de criptomonedas ha solicitado permisos ante el Tribunal Federal de los Estados Unidos para vender cuatro de sus subsidiarias aún en funcionamiento. Los abogados presentaron el jueves una solicitud ante el Tribunal de Quiebras de Delaware, encargado de llevar a cabo los procedimientos de bancarrota. Entre esas filiales a vender se encuentra FTX Japón.

“Cuanto más tiempo se suspendan las operaciones, mayor será el riesgo para el valor de los activos y el riesgo de una revocación permanente de las licencias”

detallan los abogados de FTX

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia