La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Bitcoin supera los 21.000 dólares y registra su precio máximo en dos meses

Publicado en mayo 3, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Durante la mañana de este 04 de noviembre la criptomoneda llegó a registrar un máximo de 21,206.41 dólares.

Comparte

Luego de unos meses de quietud e incertidumbre, el mercado de Bitcoin muestra indicios de que empieza a reavivarse. Este 4 de octubre, la reina de las criptomonedas logró romper la barrera de los 21.000 dólares, una resistencia que se había tornado complicada de sobrepasar.
Por otro lado, este registro también es el valor de Bitcoin más alto en casi dos meses. Desde el 13 de septiembre la criptomoneda no superaba el valor de los 21.000USD. Incluso ha rondando entre los 22.000USD y los 22.500USD.
El presente para la criptomoneda parece idóneo. Durante esta semana, Bitcoin también logró sobreponerse al panorama hostil que siempre es generado por la llegada de anuncio de la FED.
Este miércoles 2 de noviembre, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunció el aumento de los tipos de interés para hacer frente a la inflación que afecta al país. Esta medida es la continuación de la posición agresiva que ha tomado la institución a lo largo del año para enfrentar los efectos de la crisis.
Puntualmente, la Reserva Federal aumento los tipos de interés en 0.75 pb (puntos básicos), a pesar de que esto es un mal presagio para la economía global, principalmente para los activos de riesgo y economías emergentes, este movimiento de la FED ya estaba previsto por el mercado, por tal motivo no vieron grandes afectaciones.

Nota relacionada: Ualá, la fintech argentina lanza función para operar con criptomonedas y este servicio podría llegar pronto a Colombia

En compañía del precio, hay otros números verdes para Bitcoin. Según registra la plataforma de criptomonedas CoinMarketCap, el volumen de transacciones de Bitcoin ha ido en aumento, con una subida del 18.22% en las últimas 24H, con un valor total de transacciones por 59,699,962,652 millones de dólares.
Volumen de transacciones de Bitcoin en las últimas 24H. Fuente: CoinMarketCap
Ahora, a Bitcoin solo le queda esperar los resultados legislativos del próximo 8 de noviembre, en donde se definirán en los Estados Unidos los próximos cargos locales, estatales y la composición del congreso para los próximos dos años. Este suceso puede tener consecuencia directa en Bitcoin y las cripto dado que una de las discusiones que avanzan en el congreso actualmente es la regulación de criptomonedas.

El ”miedo extremo” se aleja de los inversionistas

Otro índice relacionado a Bitcoin que ha tenido un breve repunte es el Índice de Miedo y Codicia. Este registro que mide la actitud de los inversores frente al mercado, ha subido algunos puntos y actualmente se mantiene en el nivel de miedo, con un puntaje de 30/100, incluso, durante la semana llegó a registrar un máximo de 34 puntos.
Por primera vez en meses, el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas logró escapar de la zona de “miedo extremo”, que se ha convertido en algo habitual en 2022.

¿Bitcoin hasta los 30.000?

Bajo este panorama de esperanza, recientemente varios analistas han coincidido en que los próximos días la criptomoneda podría llegar incluso al nivel de los 30.000 dólares.
En línea a esto, Michaël van de Poppe, fundador y director ejecutivo de la firma de criptomonedas Eight, aseguró la semana pasada que la criptomoneda va en camino a “estallar signficativamente”, en dos o tres semenas, es decir, para finales de noviembre.

“Mi opinión es al alza. Mi conjetura es probablemente US$30.000”

aseguró van de Poppe.
Para Van de Poppe, la volatilidad en la criptomoneda se puede dar pronto, destacando que los rendimientos han estado cayendo “fuertemente” en los Estados Unidos: “El rendimiento a 10 años cae hasta el 4,06 %, un 8 % por debajo del máximo; DXY (índice del dólar en Estados Unidos) cae mientras GBP (libra esterlina) sube un 1,7 % en el día; los índices también subieron en el día”.
El indica que el escenario de Bitcoin ya se está preparando y empieza a “calentarse” , asegurando que “Finalmente, la volatilidad se activará”. En un escenario más cercano, el especialista pronostica que la próxima resistencia para Bitcoin serán los 22.400 dólares. Aunque aseguro que aún se debe consolidar este precio.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Jessika Colmenares
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe