El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche de este lunes que su Gobierno pagó la “totalidad” y los intereses de los bonos por 800 millones de dólares que vencían este mes.
“Bueno, acabamos de pagar en su totalidad 800 millones de dólares más intereses”, publicó el mandatario a través de un hilo en Twitter, en el que criticó a medios internacionales que aseguraban que él había llevado al país a la quiebra, todo por su “apuesta Bitcoin”
In the past year, almost every legacy international news outlet said that because of our “#Bitcoin bet”, El Salvador was going to default on its debt by January 2023 (since we had an 800 million dollar bond maturing today).
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 24, 2023
Literally, hundreds of articles https://t.co/rEiK7K13U4
Añadió:
“Todos dijeron que sin llegar a un acuerdo (con el) @IMFNews (Fondo Monetario Internacional), no podríamos pagar nuestro bono de 2023 debido a nuestras ‘pérdidas #Bitcoin'”.
Cabe recordar, que El Salvador se ha convertido en un motivo de inquietud en el panorama económico global. Desde que el país aprobó la Ley Bitcoin en septiembre de 2021, que convirtió a la criptomoneda como una moneda de curso legal en la nación, en compañía del dólar, el gobierno Bukele ha tenido que enfrentarse a la desaprobación del FMI y los principales medios internacionales.
En respuesta a esto, Buekele escribió:
“La página completa se extiende sobre el @nytimes y todo eso, creando la narrativa de que El Salvador estaba en quiebra y en quiebra.
Los llamé en ese momento, pero, por supuesto, ¿quién nos iba a creer a nosotros y no a todos los medios de comunicación internacionales y sus “genios económicos”?”
El mandatario no detalló la forma en que se concretó el pago, dado que se realizó una compra anticipada por 647 millones de dólares, según ha publicado en sus redes.
De acuerdo con el Registro Estadístico de las Emisiones de Valores de la República de El Salvador de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), entre 2023 y 2025 se vencen bonos salvadoreños por 1.200 millones de dólares.
Nota relacionada: Ante la baja del dólar crece el apetito por los mercados emergentes: 3 claves esenciales para invertir en criptomonedas
Bitcoin, una oportunidad para El Salvador
Mientras el mundo sigue atento a El Salvador y sus políticas Bitcoin, la criptomoneda avanza en la nación, plasmando su huella y su oportunidad de cambio. La llegada de Bitcoin al pequeño país centroamericano, arrastró consigo la llegada de miles de turistas, que ahora se sienten atraídos por no solo conocer las playas paradisíacas del país, sino también, la economía circular de Bitcoin y todos los atractivos turísticos que giran en torno a la criptomoneda.
Recientemente, la ministra de Turismo, Morena Valdez detalló que El Salvador sobrepasó la meta de haber recibido casi 2 millones de visitantes, como inicialmente se lo había planteado para cerrar el año 2022.
“Todos estos turistas dejaron más de USD 2.400 millones en nuestro territorio”
agregó Valdez.