Colombia epicentro mundial de Ethereum: “Hay una gran comunidad en Latinoamérica”, Skylar Weaver

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Skylar Weaver de la fundación Ethereum habló en exclusiva con SoyHodler sobre lo que se viene con Devcon Bogotá y la Devcon Week.

Comparte

En sólo unas semanas, Bogotá y Colombia en general se convertirá en el centro mundial del ecosistema Ethereum.
En octubre, la comunidad de nuestro país podrá presenciar cuatro importantes eventos de la industria cripto. Se trata de ETHBogotá, ETHLaTam, ETHMedellín y Devcon. Este último, es el evento más importante organizado por la fundación de Ethereum en el mundo y Colombia es el epicentro.
Desde hace tres años, por distintos motivos, entre ellos la pandemia, no se celebraba el Devcon. Por esta razón será una edición especial, cargada de muchas emociones y expectativas.
La capital colombiana fue escogida por la estabilidad socio-económica, la cultura, gastronomía, su ubicación estratégica y la gran comunidad de desarrolladores presentes en el país.

Nota relacionada: Proof-of-Steak: la comunidad Ethereum y cripto de Bogotá celebró ‘La Fusión’

Además, esta edición también es la primera que se celebrará en territorio Latinoamericano, gracias a los pedidos de la comunidad y la acogida que han recibido el ecosistema y las criptomonedas en la región.
El Devcon es un evento que se planea para atraer el mayor número de personas a el ecosistema Ethereum. En palabras de uno de sus organizadores, Skylar Weaver, de la fundación Ethereum, Devcon está diseñado para “toda la comunidad local, principiantes y cualquier persona que desee asistir”
Para calentar motores, y prepararnos para lo que se viene, SoyHodler habló con Skylar Weaver, que dio un pequeño adelanto de Devcon y Devcon Week, y también hablo de Ethereum, con el reciente éxito de la fusión.

¿Qué es el Devcon?

El DevCon es la conferencia principal de la fundación de Ethereum y una de las conferencias principales de la comunidad de Ethereum. Se llama DevCon porque es Ethereum Developers (desarrolladores) Conference, pero también está diseñada para otro tipo de usuarios. Habrán expertos, pero también principiantes que quieran aprender más sobre este ecosistema.

¿Qué temas se tratarán dentro del DevCon?

Tendremos cosas muy grandes como las oportunidades e impacto de Ethereum en nuestro mundo. Tendremos también temas más técnicos como SKT. Además habrán talleres y charlas para que puedan aprender de cualquier duda sobre Ethereum.

Nota relacionada: Con ‘La Fusión’, que puede pasar con los mineros de Ethereum

Aparte del Devcon, también se viene una semana llena de eventos ETH en Colombia ¿De qué se trata?

Sí. Viene el Devcon Week, una semana llena de eventos de Devcon, de Ethereum y de Web3 alrededor de Devcon. Uno de esos eventos principalmente es para principiantes y todo en español que se llama ETHLaTam. Sobre el calendario y cronograma pueden buscar mucho más ETHLatam.org, donde se están vendiendo tickets en estos momentos a 5 dólares, muy barato para que todos puedan asistir.
Este evento será en la misma sede del Devcon, en el Ágora de Bogotá, un día antes de la conferencia principal.

Se viene ETHLaTam, Devcon y ETH Medellín ¿Por qué razón Ethereum viene a Colombia con tanta fuerza?

Pues no solo es Colombia. Hay eventos de Ethereum por toda Latinoamérica. El único evento organizado por la fundación es DevCon, todo antes y después de Devcon es organizado por la misma comunidad, y creo que es bueno. Considero que esta viniendo porque hay una gran comunidad en Latinoamérica que se lo están creyendo.
Nosotros hemos estado dando charlas, compartiendo educación, pero la comunidad latina ha crecido mucho, es impresionante. Se viene ETH Quito, ETH México, ETH Río y estuvo ETH LaTam en Buenos Aires. Todos estos eventos fueron organizados por la comunidad, lo que es impresionante.

Ahora, con ‘The Merge’, que se vendrá para Ethereum

‘The Merge’ nos mostró algo, es que si podemos hacer mejoras difíciles e importantes con Ethereum, con gran éxito

Con ‘La Fusión’ ¿Ethereum se volverá en una red más accesible para Latam?

Sí. El Proof-of-Stake nos trajo muchos beneficios y muchas ventajas, como más seguridad, más descentralización, resistencia al hurto y mucho más. Pero una cosa que no nos trajo fue escalabilidad, gasto más bajo. Pero para tener gastos más bajos hay que usar las Two Later o segunda capas , como rowloops, estilo Optimism o Arbitrum y con estos lo que puede pasar es que puedes tener costos de transacciones más bajos y lo más importantes es que tienen la misma seguridad de Ethereum, porque están construidos debajo de Ethereum, lo que es diferente que otras cadenas que si tienen costos de transacciones más bajos como Binance o Solana, pero lo que pasa es que no tienen la misma seguridad de Ethereum, que ahora es el más seguro sistema de todo el mundo.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 12 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 14 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 20 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube