La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Ecosistema Fintech en Colombia crece: 563 Startups impulsan el sector financiero

colombia-technology-ministry-its-time-to-adopt-blockchain
Publicado en mayo 31, 2024
modificado por última vez hace 4 semanas

El análisis revela que el 47.2% de las fintech generan entre 1 y 500.000 dólares anuales

colombia-technology-ministry-its-time-to-adopt-blockchain

Comparte

El mercado de startups fintech en Colombia está compuesto por 563 empresas, de las cuales 394 son locales y el resto extranjeras, según el informe Fintech Radar Colombia 2024, elaborado por Finnovista, Mastercard y Galileo. Este reporte, revelado este martes, destaca que cerca de la mitad del ecosistema fintech colombiano está conformado por empresas de préstamos (28.4%) y pagos y remesas (18.5%).

Crecimiento y consolidación del ecosistema fintech colombiano

Andrés Fontao, cofundador de Finnovista, comentó a Forbes:

“Vemos Colombia en consolidación, con fuertes indicios de maduración entre los propios actores. Los ingresos que están reportando este año son superiores a años anteriores. Las fintech colombianas están creciendo fuera de Colombia, lo cual es un indicio positivo de oportunidad para hacer crecer sus productos fuera del país.”

El análisis revela que el 47.2% de las fintech generan entre 1 y 500.000 dólares anuales, mientras que cerca de una tercera parte (28.7%) obtiene entre 500.000 y 5 millones de dólares. Solo el 15.4% de las empresas se sitúa en franjas superiores a los 5 millones.

Financiación y nuevas inversiones en el ecosistema

A pesar de una caída en el financiamiento obtenido a través del capital de riesgo en 2023, en el primer trimestre del 2024 se cerraron rondas de levantamiento significativas en el ecosistema fintech colombiano, citando los casos de Addi, Yuno, Bold y Simetrik. En términos de startups extranjeras, la mayoría de las fintech provienen de México (29%), Chile (20%) y Estados Unidos (18%).

Importancia regional y regulación

Diego Szteinhendler, vicepresidente senior de fintech para Latinoamérica y el Caribe de MasterCard, subraya la importancia de Colombia en el ecosistema fintech latinoamericano.

“Estamos viendo el enfoque de las fintech en pagos y préstamos. Este reporte nos muestra el lugar relevante que ocupa Colombia a nivel Latinoamérica”, señaló Szteinhendler. “Eso lo vemos en empresas como Addi, Bold y Yuno. Además, tienen a dos de las billeteras más importantes en Latinoamérica a través de bancos existentes como Nequi y Daviplata.”

La regulación también juega un papel crucial en el crecimiento del sector.

“Colombia está en la vanguardia de la regulación después de Brasil. México, a pesar de ser pionero con la ley fintech, se ha quedado estancado”, comentó Fontao. “Open Finance es una de las mayores oportunidades para llevar servicios financieros a las masas y resolver la inclusión financiera.”

Innovación y tecnología en el corazón del crecimiento

La innovación sigue siendo un motor clave para el crecimiento del sector. Las fintech colombianas están utilizando la inteligencia artificial no solo para scoring de riesgos, sino también en servicio al cliente y gestión de ciberseguridad.

“Las fintech deben ganarse la confianza de sus usuarios, combatiendo el fraude,” añade Fontao.

Por su parte, Szteinhendler destaca la importancia de la tecnología y la innovación en el desarrollo de nuevas soluciones.

“Mastercard ha invertido en tecnología e innovación para tener una oferta de valor que va más allá, ya sea de tecnología de Buy Now Pay Later, cripto, ciberseguridad e inteligencia artificial. Tenemos nuestro programa de Startpath similar a una aceleradora de pagos en la que hemos desarrollado enfoques en temas como cripto y open banking”, explicó Szteinhendler. “Uno de los temas que más está haciendo ruido es la carrera por implementar soluciones de IA que ya se empieza a ver en las fintech, en temas puntuales como el fraude, la toma de decisiones y la personalización del sistema.”

Últimas Noticias

Binance alcanza récord de actividad de ETH, tras la aprobación reciente de su ETF al contado 

hace 4 horas

Perspectivas del financiamiento en proyectos cripto y web3 en 2024

hace 10 horas

 ¡Llegó la temporada de fútbol! Disfrútala con pizza y paga con Wallib

hace 1 día

Bitcoin y criptomonedas, protagonistas en las elecciones presidenciales de EE.UU. 2024

hace 1 día