Listo el cronograma de la actualización ‘Shangai’ de Ethereum, que permitirá los retiros de ETH en Staking

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La actualización está programada para marzo, con el lanzamiento de una red de pruebas para febrero.

Comparte

Luego del éxito de ‘La Fusión’, Ethereum, la mayor Blockchain de todo el mundo se prepara para recibir su próxima gran actualización este 2023. Se trata de ‘Shangai’, la actualización que permitirá a los validadores de la red retirar sus ETH en Staking.
En medio de una llamada que se llevó a cabo durante el fin de semana, los programadores de la red adelantaron el cronograma tentativo de la actualización. Según lo dicho por los programadores, la actualización está fechada para el mes de marzo, con un lanzamiento previo de una red de pruebas en febrero.
Shanghai es una actualización que abrirá finalmente la capacidad de realizar retiros de participación, una característica que ha sido muy solicitada por los validadores.
Inicialmente, ‘Shangai’ traería una serie de mejoras al ecosistema, no obstante, dada la urgencia de permitir los retiros a los validadores, el equipo desarrollador de la cadena de bloques ha acordado priorizar la función de retiros sobre otros posibles cambios de código debido a las preocupaciones de que podría retrasar Shanghai, según reportó The Block.
Durante la llamada, los desarrolladores convinieron no considerar agregar Ethereum Virtual Machine Object Format (EOF), una mejora propuesta para el entorno de programación EVM de Blockchain, agregó ese informe.
“Probablemente deberíamos limitarnos a eliminar cosas en este momento“, comentó en la llamada al respecto el desarrollador Tim Beiko, que coordina al equipo de desarrolladores de Ethereum.

Nota relacionada: Nueva York demanda al exdirector ejecutivo de Celsius Network

Una larga espera

Cabe recordar, que en septiembre de este año Ethereum cambió su mecanismo de consenso de tradicional PoW (prueba de trabajo) a PoS (Prueba de Participación). Por lo que la red comenzó a usar validadores en lugar de mineros para aprobar y agregar bloques a la Blockchain.
Sin embargo, para hacer posible esta actualización, lo validadores de la red empezaron a apostar 32 ETH en la cadena de PoS, Beacon Chain, del ecosistema. Este proceso lleva ya un largo de tiempo, desde inicios de 2020, por lo que los validadores de la red han tenido que aguantar una larga espera para que sus tokens dispuestos como garantía sean desbloqueados.
Actualmente, unos 15,9 millones de Ether -valorados en aproximadamente USD $20.000 millones- están dispuestos como garantía en la red Ethereum, sin que sus propietarios puedan retirar las monedas, según datos de Beaconcha.in.

Últimas Noticias

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 14 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 18 horas

EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores

hace 19 horas

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger