La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

¿Qué le interesa a los colombianos sobre cripto? Bitso revela las tendencias de búsqueda en internet acerca del sector

Publicado en junio 7, 2024
modificado por última vez hace 3 semanas

En el primer trimestre del año los colombianos realizaron más de 14 mil menciones e interacciones en internet, preguntando acerca del mundo cripto para entenderlo mejor.

Comparte

En los últimos años, el mundo cripto ha experimentado un crecimiento sin precedentes en Colombia, reflejando no sólo un interés en nuevas formas de inversión, sino también una búsqueda de conocimiento y oportunidades en un mercado en constante evolución. Bitso, la compañía de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, se dio a la tarea de realizar una exploración detallada de las tendencias de búsqueda de los colombianos para analizar los factores que impulsan este interés y entender las dudas e interrogantes sobre el sector.

Bitso realizó la investigación durante el primer trimestre de 2024, recopilando actividad en redes sociales y motores de búsqueda, donde se encontraron más de 14.200 menciones para poder detallar este panorama dinámico. La información fue recopilada principalmente en Google 72%, seguido de cerca por TikTok, 12%, que se ha convertido en una fuente popular para videos explicativos y noticias, mientras que otras plataformas como Twitter 14% también desempeñan un papel importante en la difusión de información y debates.

Daniela Chiari, Gerente de Marketing de Bitso aseguró: ‘’realizamos este ejercicio para entender los interrogantes que hay en un mercado tan importante para nosotros como lo es Colombia, con el fin de saber qué herramientas podemos brindar para fortalecer el conocimiento de la industria en la sociedad colombiana para que puedan tomar decisiones informadas y seguras. Para esto, analizamos la conversación en redes sociales y en motores de búsqueda como Google, en donde confirmamos un debate activo y en constante evolución, lo que refleja un territorio activo en búsqueda de conocimiento y entendimiento antes de sumergirse en un mercado tan dinámico y cambiante.’’

Sin embargo, este fervor por las criptomonedas va más allá de la búsqueda de oportunidades de inversión; los colombianos por lo general buscan información sobre cómo invertir de manera segura, comprendiendo el valor, la seguridad y el futuro de estos activos digitales.

Precios, acceso y seguridad, fueron los mayores interrogantes en Colombia

Los interrogantes más comunes entre los colombianos alrededor de la industria giran en torno a: valor, donde se pueden comprar estos activos y qué tan seguras son las criptomonedas. Durante el primer trimestre del 2024, estas fueron las dudas que mayor interacción registraron en redes sociales y en canales de búsqueda especializados. Particularmente, la semana del 18 al 22 de marzo, se presentó el mayor volumen dentro del análisis, que coincidió con el Halving (reducción a la mitad de la recompensa a los mineros de bitcoin) y su impacto en el sector. Este aumento significativo, en comparación con los meses anteriores, refleja una tendencia creciente por comprender los básicos de la industria antes de participar en el mundo cripto y tener claro quienes son los actores confiables del sistema y qué garantías existen antes de tomar la decisión.

Los hombres centennials en Colombia son quienes lideran la conversación cripto

En cuanto el perfil demográfico los hombres jóvenes, son quienes lideran la conversación sobre criptomonedas en Colombia, representando aproximadamente el 84% de las búsquedas y la actividad en redes sociales. Este grupo, en su mayoría comprendido entre los 18 y 25 años –Centennials– muestra un interés palpable en explorar nuevas tecnologías y tendencias financieras, buscando tanto oportunidades de inversión como conocimiento. La generación nativa digital, abierta a nuevas tecnologías y tendencias financieras, es el público que interactúa en mayor medida por redes sociales indagando y debatiendo con mayor interés sobre cripto. Los Millennials, es la siguiente generación que aparece dentro del análisis interactuando con contenido educativo en portales web, espacios de debates y redes sociales/creadores de contenido, en ese orden.

Bogotá, Medellín y Barranquilla son las ciudades epicentro de la conversación

En términos geográficos, Bogotá y Medellín, 35.51% y 9.94% respectivamente, destacan por su activa participación en la conversación cripto. Estas dos ciudades en particular sobresalen debido a sus ecosistemas emprendedores y tecnológicos, así como a la concentración de proyectos soportados en blockchain y servicios financieros disruptivos. Además, en el panorama también aparece Barranquilla, 3.34%, como una de las ciudades con mayores interacciones sobre el tema, con el incremento del desarrollo de eventos del sector que se celebraron allí.

Bitcoin sigue siendo el rey

A medida que el interés por cripto continúa creciendo, se observa un aumento en la popularidad de criptomonedas alternativas como Ethereum, Stablecoins, Dogecoin y Cardano, aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más buscada y mencionada en Colombia. Más del 30% de la conversación giró en torno a esta criptomoneda, con interacciones sobre el precio y futuras proyecciones de este activo en los tres primeros meses del año. En cuanto al comportamiento de adquisición de los cripto activos en el último periodo, las monedas estables -dólares digitales- ganan terreno con una preferencia de compra del 31% en el país; además el bitcoin que se posiciona como segundo más comprado con un 26%. En relación a la presencia de estos activos en los portafolios de los colombianos, bitcoin es la de mayor presencia con un 46%, seguido por stablecoins (17%), moneda fiat (14%) y ethereum (13%), entre otros.

Chiari complementó: ‘’Desde Bitso la invitación es a seguir explorando proactivamente la curiosidad por la industria, pero mediante canales especializados, creadores de contenidos certificados y fuentes académicas, para tener información clara, segura y confiable, antes de confiar sus activos en cualquier inversión. En nuestro portal web, contamos con un repositorio de información con un blog de más de cientos de entradas educativas en el que pueden consultar un sinfín de interrogantes y despejar cualquier duda sobre el mundo cripto’’.

Es evidente el crecimiento de Colombia como mercado cripto en el mundo; además de ocupar la cuarta posición en América Latina, después de Brasil, Argentina y México, como territorio de mayor adopción en la región, el interés por las criptomonedas va más allá de la búsqueda de oportunidades de inversión. Los colombianos genuinamente buscan información para comprender aspectos primordiales como el valor, la seguridad y el futuro de estas monedas digitales.

El aumento en las búsquedas y la actividad en redes sociales refleja un creciente interés, especialmente entre hombres jóvenes, mientras que las criptomonedas alternativas y la diversificación de fuentes de información agregan un matiz adicional a esta narrativa en evolución. Sin embargo, es importante recordar la necesidad de educación y comprensión antes de invertir en cualquier tipo de activo, incluidas las criptomonedas, para estar enterados de los riesgos y beneficios que presentan.

Últimas Noticias

Binance alcanza récord de actividad de ETH, tras la aprobación reciente de su ETF al contado 

hace 2 horas

Perspectivas del financiamiento en proyectos cripto y web3 en 2024

hace 9 horas

 ¡Llegó la temporada de fútbol! Disfrútala con pizza y paga con Wallib

hace 1 día

Bitcoin y criptomonedas, protagonistas en las elecciones presidenciales de EE.UU. 2024

hace 1 día