¿Quién es Sandra Milena Urrutia, La nueva ministra de las TIC?

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La ministra llega al puesto con unos retos y metas claras en términos de innovación, conectividad y democratización de las comunicaciones.

Comparte

Este lunes, el presidente Gustavo Petro posesionó a la nueva ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Sandra Milena Urrutia. Con este anuncio, este ministerio ha encontrado el rumbo luego de la incertidumbre generada por la reversión del nombramiento de Mery Gutiérrez, la persona que estaba destinada a ocupar el cargo en un principio.
La nueva encargada del ministerio TIC llega desde el partido de la U. El acto de posesión se llevo a cabo en la Casa de Nariño, donde el primer mandatario tomó el juramento de Urrutia y firmó el acta.

Innovación y conectividad los primeros objetivos ¿Una oportunidad para las criptomonedas?

Como primer objetivo, la ministra tendrá la responsabilidad de impulsar la conectividad y lograr la democratización de las comunicaciones en el país. Así lo expresó el presidente Gustavo Petro durante el acto de posesión.

“No solamente por los antecedentes inmediatos que castigaron al Ministerio, por todos conocidos, como la destrucción del programa de interconexión con las escuelas rurales, y la conectividad del mundo de la niñez campesina; pero sobre todo porque Colombia no está bien en conectividad”

declaró el presidente al resaltar que el país está por debajo del promedio latinoamericano y la región también está por debajo de los niveles mundiales en la materia.
Además, Urrutia también llega al ministerio con la responsabilidad de asumir el reto de transformar una cartera con agudos problemas. Sobretodo por el escándalo en torno a la propuesta de Centro Poblados, en donde se perdieron 70.000 millones de pesos.

Nota relacionada: Es oficial: Mauricio Toro, excongresista pro-cripto, es el nuevo presidente del Icetex

Por el momento, el camino no es claro para la industria cripto desde el ministerio de las TIC, como podemos ver, la ministra llega con una lista de retos y obligaciones por cumplir. No obstante, el rumbo innovador y de democratización de las comunicaciones que se propone con la llegada de Urrutia puede traer leves aires de esperanza para el mercado.
La ministra aseguró que el país avanzará hacia el ingreso de las redes de tecnología 5G, pero llamó la atención porque solo va a llegar a donde sea rentable en manos de los operadores privados.

“Y la mayor parte de la sociedad colombiana, por la escasez de sus ingresos, hace que en la mayor parte del territorio colombiano no sea rentable para estas operadoras. Por eso aquí se necesita una presencia fuerte del Estado, si no queremos las desigualdades en economía y sociedad del conocimiento digital, y que se terminen abriendo brechas más profundas de las que tenemos”

puntualizó.
Sandra Urrutia Pérez es una abogada que cuenta con una experiencia de casi dos décadas en el sector de las telecomunicaciones. Sumado a esto, cuenta con una maestría en derecho administrativo en la Universidad Externado de Colombia.
En su trayecto profesional, la ministra se ha desempeñado como coordinadora de regulación de Telefónica Movistar, asesora jurídica del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; también, se ha desempeñado como directora de investigaciones de protección al usuario de comunicaciones en la Superintendencia de Industria y Comercio. Antes de esta posesión, fungió labores como vigilante fiscal para sector TIC en la Contraloría General de la República.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto