La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

CEO de CryptoMarket: Regulaciones innovadoras impulsan startups latinoamericanas

Publicado en septiembre 18, 2023
modificado por última vez hace 2 semanas

María Fernanda Juppet es la primera mujer en liderar una empresa de criptomonedas en América Latina.

Comparte

La industria fintech y el mundo de las criptomonedas están experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsada por una serie de regulaciones innovadoras que están abriendo nuevas oportunidades.

Así lo comentó en una reciente entrevista María Fernanda Juppet, actual CEO de CryptoMarket, uno de los exchanges con mayor presencia en América Latina.

CryptoMarket, fundado en Chile en 2016, ha expandido gradualmente sus operaciones en países como Argentina, Brasil, Colombia y Perú.

Ahora, bajo el liderazgo de Juppet, la compañía está dando pasos firmes hacia el mercado europeo y trabaja en su regulación ante el Banco Central de Irlanda.

En cuanto a la visión de Juppet para América Latina, subraya la importancia de las regulaciones emergentes en el ecosistema fintech:

“América Latina, en su conjunto, está generando regulaciones bastante interesantes para el ecosistema fintech. Aquí resulta especialmente desafiante revisar y conocer como están trabajando, las empresas del rubro, en materia de bancos u otros instrumentos de pago”.

De acuerdo a la abogada, quien es la primera mujer en liderar una empresa de criptomonedas en América Latina, el gran desafío que tendrán las fintech en los próximos años es cumplir con los requerimientos y regulaciones sin perder su capacidad de innovación, su capacidad de creación y de establecer nuevos criterios.

“Me atrevo a decir que, en la actualidad, las fintech son un gran espacio de democratización de las finanzas, de eliminación de los límites territoriales y, por lo tanto, son uno de los grandes íconos de defensa de la libertad económica de las personas, las empresas, etc”.

La actualidad regulatoria de Chile

Respecto a Chile, Juppet elogió el enfoque de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al convocar a diversos actores de la industria para definir criterios y establecer reglas del juego claras.

Así, considera que Chile es un ejemplo de inclusión financiera para el resto del continente y destaca que la industria fintech es la única que continúa creciendo firmemente en un momento en que otros mercados enfrentan desafíos.

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 2 horas

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 5 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 6 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 7 horas